El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por temperaturas extremas para las provincias de Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Neuquén, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Santiago del Estero y Córdoba.
Según el organismo, este alerta por altas temperaturas se extiende en gran parte de la provincia de Buenos Aires, a excepción de la costa este y suroeste bonaerense, en donde se esperan temperaturas superiores a 35°.
Este alerta también se extiende para la región del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y comprende a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, donde se esperan temperaturas cercanas a los 35°.
A su vez, rige este alerta en la totalidad de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, en donde se espera una temperatura cercana a los 36° y Mendoza, en donde se prevé una máxima de 34°.
El alerta amarilla también comprende a gran parte del sur y centro de Corrientes, sureste de Santiago del Estero y gran parte de Córdoba, a excepción del noroeste de la provincia, el sur de San Luis, el norte de Neuquén y norte de La Pampa.
La alerta amarilla del SMN indica que las temperaturas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
El SMN indicó en su cuenta oficial de Twitter que "esta semana esperamos temperaturas elevadas en el norte de Patagonia y gran parte del centro y norte del país".
A su vez informó que "en sectores de Cuyo y la región pampeana se pueden superar los 35 °C por varios días consecutivos".
Frente a esta situación de altas temperaturas, el SMN recomendó: aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada; no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas); prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores; prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores; evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas; evitar comidas muy abundantes.
A su vez recomiendan ingerir verduras y frutas; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados.