Este jueves en el AMBA se espera una jornada con cielo parcialmente nublado, sin lluvias y una máxima de 26 grados. Enterate cómo seguirán los próximos días.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera una jornada con cielo parcialmente nublado, sin precipitaciones y temperaturas que oscilarán entre los 16 y 26 grados.

Para mañana viernes, amanecerá estable, pero con el correr de las horas aumentará la nubosidad y por la noche habrá pronóstico de tormentas, con valores térmicos entre los 16 y 28 grados.

El sábado continuará inestable en las primeras horas, pero luego mejorará, con una mínima de 15 grados y una máxima de 21.

ADEMÁS: Desde cuándo habrá wifi a bordo de los aviones de Aerolíneas Argentinas

El domingo, el día del balotaje presidencial, tendrá una jornada en la que no se esperan lluvias y que el cielo estará parcialmente nublado, con registros térmicos entre los 12 y 26 grados.

Para el lunes, feriado por el Día de la Soberanía Nacional, aumentará la nubosidad y la temperatura, con valores entre los 14 y 28 grados.

Rigen alertas amarillas en 13 provincias por vientos, tormentas, lluvias y nevadas

El SMN emitió este jueves cinco alertas meteorológicos de nivel amarillo por diferentes fenómenos que afectan a 13 provincias, entre los que se destacan tormentas fuertes en el norte del Litoral, viento Zonda en la región de Cuyo y el noroeste argentino (NOA), lluvias y vientos con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora (km/h) en la Patagonia, y nevadas en la cordillera de Chubut.

Bajo alerta por tormenta se encontraba este jueves el centro y sur de Misiones, el norte de Corrientes y el sudeste de Chaco, informó el SMN.

El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos con valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros.

Para la población de esa zona, el organismo meteorológico recomendó no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; y prestar atención ante la posible caída de granizo.

Por otro lado, el SMN lanzó un alerta por vientos para todo el territorio de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut; el sudoeste de Mendoza; el noroeste de San Juan; y las cordilleras de Catamarca, Salta y Jujuy.

En la Patagonia se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h, pudiendo ser superados en forma puntual, por lo que el SMN recomendó evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

En tanto, en los sectores cordilleranos del NOA los vientos serán del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.

A su vez, para esta jornada rige otro alerta amarillo por viento Zonda en el sur de Mendoza; la franja central de San Juan; el centro de La Rioja; el noroeste de Catamarca; el oeste de Salta y el sudoeste de Jujuy.

El viento Zonda tendrá esta tarde velocidades entre 30 y 50 km/h, y ráfagas de hasta 65 km/h, informó el SMN y advirtió que este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.

Para la noche de este jueves, el organismo nacional emitió otro alerta amarillo por nevadas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, en el sector central de la cordillera de Chubut.

Se esperan valores de nieve acumulada entre 30 y 45 centímetros y el fenómeno estará acompañado por vientos fuertes del sector oeste, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.

Por último, se encontraba vigente un alerta amarillo por lluvias, algunas localmente fuertes, para el sur de la cordillera de Neuquén, la cordillera de Río Negro, el noroeste de Chubut y el sur de Santa Cruz.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros y, en las zonas más elevadas, la mayor parte de la precipitación puede ocurrir en forma de nieve.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados