El verano cambia drásticamente nuestros hábitos alimenticios. Las temperaturas de treinta y pico de grados no invitan a un almuerzo pesado o caliente. Ni pensar en guisos, pucheros o pastas con salsas contundentes. Los sandwiches se convierten, casi en forma obligada, en una de las opciones más prácticas y adecuadas para esta época del año
Pero eso que hacemos de un modo automático y movidos por la costumbre tiene variantes más completas y nutritivas. Es importante que el sandwich tenga al menos una proteína (alguna carne, atún o legumbre -garbanzos o tofu en este caso-), vegetales (tomates, lechuga, zanahoria, zucchini, berenjenas, calabaza, etc.) y, si es posible, que la combinación resulte tentadora con algún aderezo diferente.

Estas ideas nos permiten salir por un momento del clásico sandwich de jamón y queso -y que a veces se intercambia con el de salame y queso o salchichón primavera y queso- que, si bien es muy rico comer de vez en cuando, no llega a ser un almuerzo completo y satisfactorio desde el punto de vista de la nutrición.

Hay otras opciones, más saludables y más ricas, sandwiches que van más allá de la clásica minuta al paso para saciar el hambre en un par de bocados apurados. Un sandwich puede transformarse en un almuerzo exquisito o en una cena diferente para disfrutar con todos los sentidos. No sólo innovando en sus rellenos, sino en sus aderezos y en cuanto al pan que utilizamos para hacerlo. Al pan, por ejemplo, lo podemos hacer en casa con un sabor único que no se consigue en las panaderías tradicionales, como el pan integral con semillas de sésamo y girasol que nos propone Daksha Devi a través de su exclusiva receta, fácil, sencilla, económica y super rendidora.

¿Quién hubiese imaginado hace unos años un sandwich de tofu con hierbas, rúcula y tomate? ¿O un sandwich de vegetales grillados con humus y lechuga morada? Ni qué hablar de una focaccia capresse o de una hamburguesa de cereales con hojas verdes. Impensable. Hoy, la difusión que le han dado los cocineros a la gastronomía a través de distintos medios, hace que esto sea posible y real, que no suene a recetas de literatura que sólo pueden saborearse a través de la mirada en un libro con lindas fotos culinarias. ¡Los podemos hacer en casa! Y no es tan difícil como parece.

Las cocinas del mundo nutren de ingredientes y de sabores nuestra cocina cada vez más. Y los sandwiches no permanecen al margen de esta conjunción de sabores. A pesar de que para muchos sea un exponente de la cocina rápida y hasta "chatarra", el sándwich ha cobrado en nuestros días un status mucho más destacado.

No faltan opciones creativas en las cartas de los cafés y delis más innovadores de cada ciudad del mundo. Y aunque se lo considera un alimento sencillo, su origen es aristocrático.

Si bien existen datos de que algo similar a un sandwich ya existía un siglo antes de Cristo, cuando un rabino comió un pan ácimo y sin lavadura con manzanas y nueces durante la época de ayuno de Pascua, fue recién en el siglo XVIII cuando se lo llamó por primera vez "sandwich".

Fue cuando un aristócrata inglés llamado John Montagu, IV conde de Sandwich (una ciudad situada en el condado de Kent, al sudeste de Inglaterra), famoso por su adicción al juego, le pidió a su mayordomo que le llevara un trozo de carne y queso dispuestos entre dos rodajas de pan durante una de sus maratónicas jornadas de juego.

Se dice que este hombre podía jugar a las cartas 24 horas seguidas. Y como tenía que manipular las cartas con una mano mientras comía con la otra, entonces pensó que lo mejor sería colocar la carne y el queso entre las rebanadas de pan para poder hacer ambas cosas a la vez.

A partir de entonces, se popularizó este bocadillo con el nombre de sandwich.

En esta oportunidad, la cocinera Daksha Devi nos ofrece dos recetas super ricas y sabrosas para no perdérselas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados