Cambiemos concentró toda su artillería en las dos semanas previas a las elecciones del 13 de agosto, moviendo a sus candidatos por todos los distritos

Se sabía de antemano que la gobernadora María Eugenia Vidal se pondría sobre los hombros la campaña electoral bonaerense.

Decididos a poner toda la carne en el asador, Cambiemos concentró toda su artillería en las dos semanas previas a las elecciones del 13 de agosto, moviendo a sus candidatos por todos los distritos y, sobre todo, a la mandataria provincial.

“Es nuestro principal activo, vamos a usarlo a full”, confió a DIARIO POPULAR una fuente del gobierno bonaerense.

Así las cosas, a Vidal se la ve todos los días acompañando a los principales candidatos oficialistas para el Senado y Diputados, en una estrategia que no tiene que ver necesariamente con los datos de las encuestas que muestran a un oficialismo “corriendo de atrás” a Cristina Fernández de Kirchner. Siempre se dijo que la gobernadora sería la candidata virtual en esta campaña, de ahí el desinterés en poner candidatos conocidos al tope de las listas (que de todos modos no tiene).

Lo que también se había previsto es que el presidente Mauricio Macri estuviera presente en el territorio bonaerense, pero esa estrategia sí se modificó. En este momento, la que suma es María Eugenia Vidal, se asume en el comando de campaña, donde admiten que es el Presidente el que concentra las críticas de los que cuestionan al oficialismo.

LEA MÁS:

De tal manera, Macri se dedica de lleno al interior del país, cosa que de todos modos también estaba previsto que hiciera, quedando “la madre de todas las batallas” destinada a la jefa del Ejecutivo provincial. El cierre de campaña del Presidente sería en Córdoba, una provincia que lo obsesiona ganar.

A partir del 14 de agosto, se replanteará la estrategia hacia las elecciones que valen.

Mientras tanto la ex presidenta se limita a cumplir su rol de candidata de perfil bajo, con apariciones espaciadas y contadas, sin acceso de la prensa y en espacios que se conocen sobre la marcha. Así fue que esta semana se levantó un acto que le organizaban los gremios aeronáuticos en Ituzaingó, porque se habían filtrado sus detalles. De todos modos, Cristina no perdió el día y se mostró en la Universidad Nacional de General Sarmiento junto a representantes de la comunidad científica, en el nuevo estilo que la muestra compartiendo escenarios con “gente común”.

“Valenzuela es un fabulador”

El concejal del Frente Renovador Daniel Pietrantonio calificó al intendente macrista de Tres de Febrero Diego Valenzuela como “un fabulador”, al considerar “ineficiente” su gestión al frente del municipio.

“Valenzuela es un fabulador que no lleva adelante al Estado, por lo que debemos ganarle la elección para frenar esta locura que hace”, sostuvo el edil massista.

“Este intendente encontró el distrito de una manera inmejorable”, aseguró Pietrantonio y evaluó que “hoy sólo se debe hacer un mantenimiento, pero los gastos son descomunales”.

Para el concejal del FR, “no cambió nada en Tres de Febrero”, porque “los edificios se siguen haciendo, y la inseguridad sigue siendo la misma”, porque “a pesar de que existe una mayor inversión, no hay un equipo de gobierno capaz en la materia”,

“Valenzuela decide hacer cosas por su cuenta sin consultar a nadie, como pozos ciegos en las veredas junto a las postas policiales”, puso como ejemplo.

LEA MÁS:

La novela de Rodríguez

Un nuevo capítulo de la novela del polémico intendente de General Rodríguez, Darío Kubar, se escribió en las últimas horas. Según la oposición, el intendente una vez más se burló del voto del Concejo Deliberante y vetó dos normativas clave como la emergencia laboral y la emergencia tarifaria aprobadas por ese cuerpo deliberativo.

“El intendente Kubar vetó las emergencias, tanto la tarifaria como la laboral, aprobadas por la mayoría en el Concejo Deliberante”, denunció el edil Reinaldo Torres de la agrupación Somos Rodríguez.

En ese sentido, explicó que “dichas emergencias no sólo protegían a los vecinos de nuestra localidad sino que también marcaban la crisis laboral que estamos sufriendo”.

Para Torres, la decisión del alcalde macrista “es unilateral y básicamente un nuevo ataque a la democracia y al voto popular”.

Vale recordar que hace unos días el mismo Kubar se ubicó en el centro de la discusión al filtrarse audios de su persona convocando a los funcionarios de Cambiemos en el distrito a recordar los “favores” realizados.

Además, llamaba a presentarse en todos lados, “bautismos, cumpleaños, casamientos, velorios” para pregonar el voto a favor de los integrantes de la boleta del oficialismo.

Médico ilustre

Juan Manuel Gregorio es un médico lanusense de 97 años que, créase o no, sigue ejerciendo la profesión. Y tan ilustre vecino mereció la visita del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que realizó un reconocimiento a este sanador.

Gregorio estuvo acompañado por sus hijos y nietos, y repasó anécdotas del barrio y su infancia con el intendente, que concurrió acompañado por el candidato a senador Esteban Bullrich.

Gol en contra de Cariglino

El ex intendente de Malvinas Argentinas Jesús Cataldo Cariglino intentó utilizar el ascenso del club San Miguel para felicitar a sus dirigentes, pero éstos, sin dejar picar la pelota, “lo fusilaron con un bombazo” al recordarle que durante su gestión suspendió el estadio de Los Polvorines.

“El Club Atlético San Miguel hace llegar su malestar por las felicitaciones del señor Jesús Cariglino por la obtención del ascenso a la Primera B Metropolitana, ya que en su mandato nunca colaboró con nuestra institución además de suspendernos el estadio”, fue el mensaje del departamento de prensa del club.

En rigor, los logros deportivos son celebrados habitualmente por la dirigencia política, como el reciente caso de Chacarita y las salutaciones del ministro de Producción Javier Tizado o los diputados provinciales Walter Carusso y Rubén Eslaimán.

Pero estos casos tienen más validez porque mientras Tizado es vicepresidente de Chaca y Carusso es hincha, Eslamián manifestó su alegría porque se trata de un logro del equipo de su ciudad a pesar de reconocerse simpatizante de otros colores.

LEA MÁS:

Portazo en Avellaneda

El secretario de Gobierno de Avellaneda, Pablo Vera, político proveniente del Movimiento Evita, renunció sorpresivamente sin explicaciones, aunque en los corrillos comunales se entendió que al ser hombre de un sector que hoy no comulga con el kirchnerismo rumbo a las primarias, muchas alternativas no tenía.

También, para algunos pasilleros la relación con el intendente Jorge Ferraresi se había ido tensionando. Vera fue electo concejal en 2015, está con uso de licencia y las versiones apuntan que volverá a la banca para formar un nuevo bloque que, de paso, podría sumar algún edil actual y los que, eventualmente, pudiera conseguir el randazzismo local.

De Grindetti a los resentidos

El intendente de Lanús pasó por la emisora local Radio Cadena y dejó sentado su pensamiento sobre la oposición.

“Hay un grupo resentido que sabe que el cambio llegó y se quedó afuera”, dijo. En torno al vandalismo en plazas reparadas, sin empacho espetó: “Me frustra y me duele mucho cuando cinco vándalos joden a los vecinos. Les diría a los tipos que robaron la hamaca para discapacitados que no me joden a mí, sino a la gente”.

Y ante tantos pedidos de informes en el HCD, sobre todo por el caso del secretario de Seguridad Diego Kravetz -estuvo de vacaciones en Bariloche la última semana- por el tema del famoso Polaquito, Néstor Grindetti advirtió que “son temas que se transforman en chicanas dentro del Concejo Deliberante. Son para jorobarlo”. Y le contestó a quien las reproduce que “pierde tiempo en la rosca política en vez de atender a los vecinos”.

El Obrabus de Esteban Echeverría

Los gobiernos nacional y provincial saben que deben preocuparse especialmente para evitar que los intendentes “vendan como propias” obras que en realidad hacen Nación o Provincia.

Por eso la consigna tajante ha sido “militar las obras” y con ese objetivo fue a Esteban Echeverría el subsecretario de Tierras, Vivienda y Urbanismo provincial, Evert Van Tooren, que recorrió las estaciones del Obrabus, un ómnibus para que los vecinos conozcan las obras que están llevando a cabo Nación y Provincia en el distrito.

En defensa propia

Daniel Scioli y Leopoldo Moreau, precandidatos a diputados nacionales de Unidad Ciudadana estuvieron ayer en Almirante Brown junto al intendente local Mariano Cascallares. Visitaron la Sociedad de Fomento San José, donde el ex gobernador reclamó al gobierno nacional la reglamentación de la Ley Nacional de Clubes de Barrio, promulgada en 2015, para que sean beneficiarios de una tarifa social básica de servicios públicos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados