Detrás de los logotipos que decoran las camisetas de los varios equipos de fútbol del país, se esconde una guerra de marcas por figurar en todas ellas.
Hay un partido que los jugadores disputan en la cancha, y otro distinto en el que participan los utileros y las lavanderas, que dejan pipí-cucú durante la semana la camiseta. Un análisis exhaustivo realizado por el sitio especializado Piel de Ascenso (www.pieldeascenso.blogspot.com. ar) determina que el film de Kevin Costner, Mary McDonnell y Graham Greene llamado “Danza Con Lobos”, bien pudo haberse llamado “Danza Con Marcas” de haber sido inspirado en el fútbol argentino.

Poniendo Primera, se puede apreciar que se subieron al podio Olympikus con Argentinos, Racing y Lanús, y Lotto, que vistió a Arsenal, Belgrano, Godoy Cruz, seguido por Topper, que apostó por Newell’s y Vélez. Con un club le siguieron Adidas (Estudiantes), Nike (Boca), Puma (Independiente), Signia (All Boys), Umbro (Colón), Reusch (Atlético Rafaela), TBS (Unión) y Kappa (Tigre). Lotto puede ser líder absoluto en la próxima temporada, porque ascendió con Quilmes y si San Lorenzo mantiene la categoría. Mitre puede ser de Primera sí y sólo sí San Martín de San Juan sale airoso de su serie con Rosario Central. Las marcas que descendieron fueron Kappa con Banfield y Balonpié con Olimpo, aunque los Cambiasso seguirán en Primera la próxima temporada pues remplazarán a Signia en All Boys. De la B Nacional ascendieron Adidas con River y Lotto con Quilmes.

La B Nacional, a diferencia de Primera, tiene una mayor concentración, con dos grandes jugadores, ambos de procedencia italiana: Kappa viste a Aldosivi, Ferro, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Independiente Rivadavia, y Lotto, que puso su isologo en las casacas de Defensa y Justicia, Deportivo Merlo y Patronato. Sport 2000 está en jaque, pues vistió a Guillermo Brown de Madryn, que está peleando la promoción con Crucero del Norte, y a Boca Unidos, pero los correntinos acaban de acordar con Kappa para lo que viene. El resto de los equipos se reparte entre KDY (Instituto y Gimnasia de Jujuy), Umbro (Almirante Brown), Topper (Atlético Tucumán) y TBS, que quiere quedarse con Chacarita. Kappa perdió un soldado con Desamparados que descendió al Argentino A, y Atlanta, que usó primero Errea, y a mitad de temporada cambió por VI (iniciales de Víctor Iglesias, ex licenciatario de la firma italiana).

Igual, el fútbol siempre da revancha, y Kappa podrá convertirse en líder absoluto en la B Nacional en la próxima temporada porque ascendió Sarmiento de Junín y quiere hacer lo propio Nueva Chicago, otro de los equipos que viste la empresa que lidera en la Argentina Arturo Alacahan. La B metropolitana está totalmente atomizada. Kappa vistió a Acassuso; Dana Deportes a Almagro y Brown de Adrogué; VI a Barracas Central y Platense, aunque los calamares utilizarán Ohcan en el próximo torneo; Balonpié apostó por Colegiales y Comunicaciones; Sport 2000 por Estudiantes de Buenos Aires y Los Andes; Lyon vistió a Deportivo Armenio, Meister a San Telmo, Ohcan a Temperley, ProStar a Defensores De Belgrano, Retiel a Tristán Suárez, TBS a Deportivo Morón (que fue tentado por Sport 2000 para lo que viene), Uhlsport a Villa San Carlos y Flandria fue el distinto, pues usó lo que se dice en la jerga supermercadista “marca blanca”: en este caso marca amarilla.

Para cerrar el mapa de clubes de la B metropolitana es bueno recordar que Dana Deportes perdió al soldado Lamadrid, que para la próxima temporada podría tener a Reusch o Draft 5, y VI pende del hilo de Sportivo Italiano, aunque se dio el alegrón de ascender (con camiseta dorada de edición limitada incluida) con Villa Dálmine. El que espera tener un lugar en la categoría es Sport 78, una reconocida cadena de casas de deportes rosarina, que viste a Central Córdoba, antiguo club que sueña ser de la B. Si vamos a la C se vuelve a observar la concentración de marcas, pero también la aparición de algunas que no están en las dos principales categorías de ascenso. Mantuvieron la categoría VI con CADU, UAI Urquiza, Dock Sud y Sacachispas, que comenzará a vestir Kappa en el equipo de primera, y la marca Sacachispas en las inferiores. Dana Deportes vistió a Excursionistas, Argentino de Merlo, El Porvenir, Liniers y Talleres de Remedios de Escalada. Sport 2000 lo hizo con Midland y Deportivo Español, que utilizará Dana Deportes en la temporada 2012/13. Ohcan asistió a los utileros de San Miguel, KDY a los de Cambaceres, Athix a los de Laferrere, Paso a Paso a los de J.J. de Urquiza y AS a Berazategui, club que fue tentado por Ohcan para la próxima temporada. Para cerrar el cuadro, Balonpié descendió a la D con Leandro Alem y Sport 2000 reza para que se quede Luján. Dana Deportes sumó un soldado (Fénix), y Retiel quiere decir lo mismo si sube Argentino de Quilmes.

En la D, Nike siguió en la D con Atlas, Dana Deportes, que vistió a Central Ballester y Claypole; Diproal a Centro Español y a Cañuelas,. Sport 2000, por su parte, asistió a los utileros de Ituzaingó y Muñiz, For Export a los de Lugano y Victoriano Arenas, Juventud Unida intercaló entre la marca W y Sport 2000, ED acompañó un año más a Yupanqui, Ohcan a San  Martín de Burzaco, KDY a Deportivo Riestra, y tanto Argentino de Rosario como Deportivo Paraguayo jugaron sin marca. Kappa, con Sportivo Barracas, quedó desafiliado por un año, y Puerto Nuevo vuelve sin la frente marchita, pero también sin marca definida. Nunca sabremos qué tenía puesto Kevin Costner debajo de la camisa blanca y el memorable chaleco en Danza con Lobos. ¿Habrá sido alguna de las marcas del ascenso?

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados