Lo revelaron nuevos documentos desclasificados por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia. Evidencia material y el testimonio del ayudante del Führer, quien fue el primero en ver su cadáver.

En un recinto de acero y cajas numeradas, en el archivo central del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), se conserva uno de los testimonios materiales más elocuentes del siglo XX: la mandíbula de Adolf Hitler. Entre piezas doradas, prótesis y dientes ennegrecidos por el fuego, estos fragmentos óseos resistieron el paso de las décadas mientras a su alrededor florecían teorías de fuga y supervivencia del maldito Führer.

Hoy, tras la desclasificación de nuevos documentos soviéticos, Moscú vuelve a desmontar cualquier versión conspirativa y confirma, con material probatorio, que Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945 en su búnker de la Cancillería del Reich.

La prueba material que derribó el mito

La mandíbula -custodiada por el FSB- y un trozo de cráneo depositado en el Archivo Estatal ruso son los restos más significativos que se conservan del dictador nazi. Su autenticidad se comprobó mediante la comparación detallada con radiografías tomadas en vida: la coincidencia, indican los informes, es absoluta. Para los investigadores rusos, este hallazgo es la piedra angular que hunde definitivamente la narrativa de un Hitler evadido a Argentina o en cualquier otro refugio.

Hitler - cráneo M.jpg
Fragmento de hueso que, según los expertos, se ha demostrado mediante pruebas dentales y otros testimonios que pertenece al cráneo de Adolf Hitler.Konstantin Zavrazhin / Gettyimages.ru - Fuente RT

Fragmento de hueso que, según los expertos, se ha demostrado mediante pruebas dentales y otros testimonios que pertenece al cráneo de Adolf Hitler.Konstantin Zavrazhin / Gettyimages.ru - Fuente RT

Fragmento de hueso que, según los expertos, se ha demostrado mediante pruebas dentales y otros testimonios que pertenece al cráneo de Adolf Hitler.Konstantin Zavrazhin / Gettyimages.ru - Fuente: RT

Los testigos presenciales del final de Hitler

Entre los documentos recientemente abiertos al público se cuentan las declaraciones de Otto Günsche, guardaespaldas personal de Hitler, y Heinz Linge, su ayudante de cámara. Ambos estuvieron presentes en los momentos decisivos.

Heinz Linge relató que Eva Braun, ya como esposa del 'führer', había decidido quitarse la vida junto a él si Berlín capitulaba. Afirmó haber visto al doctor Ludwig Stumpfegger entregar personalmente las cápsulas de cianuro al dictador. Según su testimonio, Joseph Goebbels trató de disuadirlo, pero Hitler insistió en que su decisión era irrevocable y reiteró la orden de incinerar su cadáver para evitar que fuera exhibido en Moscú.

Hitler y Eva Braun M.jpg
Adolf Hitler y Eva Braun

Adolf Hitler y Eva Braun

ADEMÁS: El futuro de la dinastía papal según Nostradamus

Linge salió de la habitación, regresó minutos después y fue el primero en ver los dos cuerpos sin vida. Con énfasis, descartó la existencia de ningún doble: "Hitler no tenía un doble y no podía abandonar el lugar, ya que solo había una salida". Atribuyó el suicidio a la megalomanía del 'führer', incapaz de "inclinarse ante el vencedor".

Según el historiador Oleg Matvéyev, Linge, siguiendo las órdenes de Hitler, entró entonces en la habitación y le disparó en la sien derecha con su propia pistola.

De la Cancillería alemana a los laboratorios soviéticos

El 5 de mayo de 1945, grupos de contrainteligencia soviética hallaron los cuerpos carbonizados que serían identificados como Hitler y Braun. Debido a su avanzado estado de incineración, la atención forense se centró en las dentaduras. El informe pericial detectó partículas de vidrio y rastros de cianuro de potasio en la mandíbula atribuida a Hitler.

La pieza clave para la identificación llegó cuando el técnico dental Fritz Echtmann y la asistente Kattie Heusermann (colaboradores del odontólogo personal de Hitler, Hugo Blaschke) describieron minuciosamente, sin ver los restos, la disposición de los trabajos protésicos. Solo después compararon sus esquemas con los fragmentos y los reconocieron "inequívocamente" como pertenecientes al dictador y a Eva Braun.

Décadas más tarde, el antropólogo forense francés Philippe Charlier analizó la misma mandíbula y confirmó el suicidio por envenenamiento con cianuro: su examen coincidió plenamente con las radiografías tomadas en vida.

Destino final de los cuerpos de Hitler, Eva Braun y la familia Goebbels

Rusia conserva la mandíbula y parte del cráneo de Hitler como documentos históricos, no como trofeos. En 1970, los demás restos del 'führer', Eva Braun y la familia Goebbels fueron exhumados, incinerados y arrojados a un río, cumpliendo con la política soviética que buscaba impedir que se convirtieran en reliquias para la extrema derecha.

Una conclusión sólida

Las radiografías que coinciden al milímetro, las confesiones de los testigos más cercanos, la evidencia dental corroborada por especialistas y la documentación desclasificada convergen en un mismo punto: Adolf Hitler se quitó la vida el 30 de abril de 1945. Lo que queda de sus restos descansa ahora en los archivadores del Servicio Federal de Seguridad. En ellos, Moscú atesora esta reliquia macabra como la prueba definitiva de que el mito de la fuga del líder nazi carece de cimientos.

Con información de RT

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados