La calma impuesta por el verano, se quebrará en forma definitiva este fin de semana ante el comienzo del Turismo Carretera 2006. De esta forma, con el ya concretado arranque del Turismo Nacional en Mar de Ajó, se verá una sucesión incesante de carreras en una temporada automovilística argentina que se percibe muy intensa, sin pausas, altamente competitiva y seguro, no exenta de polémicas.
Contrarreloj, la gran mayoría de los equipos por estas horas da los últimos toques a los autos, antes de emprender viaje rumbo a Comodoro Rivadavia. Adecuados los coches a las reformas reglamentarias resueltas -incluyeron a nuevas cubiertas- como ya es un clásico cada fin de año; más allá que la dirigencia de la categoría encabezada con firmeza por Oscar Aventín, no se canse de repetir la paridad existente. ¿En qué quedamos? A la “tremenda competitividad” le siguieron de nuevo modificaciones técnicas, escasas pero significativas. El año pasado, la marca Ford acaparó con el campeón Silva a la cabeza, los primeros 4 lugares del campeonato...
Igualdad de marcas
De esas se desprendió que los Chevrolet volverán a erigirse en protagonistas de fuste, en un plano de igualdad con el resto de las marcas, Ford quedó igual, y a los motores Cherokee que impulsen autos Dodge, le fueron limados 50cc en la compresión.
Con el objetivo declarado por Aventín y otros directivos, el TC buscará acentuar el espíritu federalista, de hecho el arranque será en el Sur, el retorno a Salta tiene el contrato firmado, la visita a Posadas es un hecho en la medida que las obras de ampliación del autódromo sean concretadas. Y no faltarán Paraná (gran plaza donde se correrá dos veces), Rafaela, Nueve de Julio, Balcarce, Olavarría, Buenos Aires. Aguardan 16 fechas al más puro, inigualable y singular estilo TC.