Se la conoce como 'caramelos locos'. En los laboratorios clandestinos del país pueden elaborarse hasta 80.000 dosis en una sola jornada. Su consumo crece cada vez más en discotecas y fiestas electrónicas.

A finales de junio, la policía cordobesa desbarató una banda delictiva que vendía drogas en boliches y fiestas electrónicas que se desarrollaban en toda la provincia. El detalle que causó sorpresa y extrema preocupación fue que entre las sustancias emergieron las dosis de lo que denominan "caramelos locos", que son en rigor una potente droga de diseño, elaborada en laboratorios clandestinos dentro del país y peligrosa para la salud. Los expertos advierten que se consumen cada vez más en las discotecas y fiestas.

Así lo expresó a Diario Popular el especialista Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina. "Primero se debe aclarar de qué se trata, ya que los 'caramelos locos' representan una nueva forma de comercializar éxtasis en la noche de las fiestas electrónicas y las discotecas. Cuando la persona que vende es abordada y lo único que tiene son 'caramelos', no hay elementos para detenerlo a simple vista".

"En el caso de Córdoba llamó la atención porque fue un DJ quien encabezó la comercialización. Entonces, luego derivó en la pesquisa y posterior confirmación de la potencia de las dosis. No eran 'caramelos', eran dosis de éxtasis camufladas. Y sabemos que las fiestas electrónicas fueron armadas para la comercialización de drogas, el consumo es extremo. Y de ahí surgen estos nuevos modos de venta. Hay que camuflar la comercialización y hasta las propias sustancias. Los narcos siempre están un paso adelante de las fuerzas de seguridad. Hay que vender sin ser alcanzados por la ley, es el máximo objetivo", dijo Izaguirre.

Violencia, descontrol y crímenes para poder adquirir drogas
"Los 'caramelos locos' representan una nueva forma de comercializar éxtasis", explicó Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas del país.

"Los 'caramelos locos' representan una nueva forma de comercializar éxtasis", explicó Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas del país.

Qué son los 'caramelos locos'

Para el especialista, "no es otra cosa que droga camuflada, una sustancia cara y se genera un marketing importante, por lo que los consumidores reciben con mayor alegría esta comercialización".

"Hay que decir que la provincia de Córdoba siempre mostró excelencia en el combate contra la venta de drogas. No es casual que se haya descubierto allí el consumo de los 'caramelos locos'. Por otro lado, ya sabemos que en los laboratorios clandestinos en Argentina se pueden fabricar 80.000 'caramelos' en una sola jornada, con los insumos y máquinas necesarios. Debemos afinar el ojo para estar en sintonía con los peligros nuevos. Hay toda una nueva dimensión con las drogas de diseño", señaló Izaguirre.

"El mayor problema es de salud, con jóvenes afectados para toda su vida -continuó Izaguirre- Problemas neurológicos, respiratorios, coronarios y un largo etcétera. Lamentablemente, no hay prevención, tenemos una gran falencia. Los peligros que representan estas drogas. Y los jóvenes quedan relegados en términos sociales, laborales, con enfermedades, discapacidades. Necesitamos armar estrategias de prevención, de abordaje, con urgencia".

carameloslocos1
Parte de los estupefacientes secuestrados tras la investigación del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

Parte de los estupefacientes secuestrados tras la investigación del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

La citada investigación fue dirigida por el Ministerio Público Fiscal cordobés y duró tres meses. Participaron grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, y desbarataron dos puntos de venta, detuvieron a tres personas (uno extranjero) por narcomenudeo e incautaron una importante cantidad de estupefacientes. Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sársfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".

Entre sus pertenencias, se logró la incautación de varias unidades de 'caramelos locos', 116 pastillas de éxtasis, dosis de MDMA, tusi, ketamina y marihuana, dinero ($960.000) y elementos relacionados a la causa. De inmediato se libraron dos allanamientos sobre calles 12 de Octubre al 2200 y Calderón de la Barca al 1100, de los barrios Villa Páez y Alta Córdoba respectivamente. En los domicilios se secuestraron 3.334 dosis de marihuana, 31 semillas y una planta de cannabis sativa, hongos, pastillas de éxtasis, dosis de tussi, ketamina, MDMA y popper, dinero y dos balanzas digitales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados