Se sometieron a la cámara Gesell y aportaron datos relevantes para continuar con la investigación. Reconocieron lugares, detallaron aranceles y cómo se realizaban los encuentros.

El caso que involucra a juveniles de Independiente en una red de prostitución infantil y, que amenaza con alcanzar a numerosos personajes no solo de la esfera deportiva sino que también empresarial y nocturna, comenzó a arrojar detalles claves y a extender la investigación por lo que las próximas horas serán de vital importancia. Así lo entendió el juez Luis Carzoglio después de escuchar las declaraciones de los menores y dictó el secreto de sumario por cuarenta y ocho horas a fin de evitar filtraciones y que los implicados se den a la fuga.

Los juveniles fueron llevados a cámara Gesell y de allí trascendieron muchos puntos los cuales aportaron claridad en el entramado. De su declaración se desprendió que esta práctica lleva al menos siete años, que los clientes eran entre seis o siete personas mayores y que los encuentros se daban en departamentos especialmente ambientados; uno ubicado en La Plata y otro en Capital Federal aunque no precisaron direcciones.

LEA MÁS:

En su declaración sostuvieron que se les pagaba un arancel entre 800 y 2.500 pesos, que los encuentros se fraccionaban entre media hora, cuarenta y cinco minutos, una hora y hora y media, que además se les ofrecía botines, ropa interior masculina y que además existían promesas de intervenir ante entrenadores y representantes para tener una carrera futbolística importante. Incluso sostuvieron que muchas veces se les invitó a quedarse a dormir en esos lugares pero que no aceptaron.

Los chicos en todo momento expresaron que la situación les daba miedo pero que en los encuentros no había drogas, ni alcohol, ni mujeres. Incluso precisaron que los encuentros no eran grupales y que nunca sufrieron violencia física. Los juveniles que viven en la pensión tienen horarios para concurrir al colegio e incluso tienen una hora para regresar al predio. Muchos de los encuentros comenzaban en el shopping de Avellaneda y eso implicaba que faltaran a clases o en otros momentos concurrían después de las mismas.

LEA MÁS:

Los adultos, según confiaron, los contactaban mediante las redes sociales. Los chicos que estaban en la red de trata contaban con necesidades debido a que en su gran mayoría llegaban del interior y no contaban con un sostén de sus familias y el dinero jugaba un papel preponderante por lo que la mecánica se había naturalizado.

La fiscal María Soledad Garibaldi ratificó que son seis los adultos implicados, que en los allanamientos ninguno fue encontrado por lo cual ella lo considera “un indicio de autoría” y que la red no solo afectaría a juveniles de Independiente. Entre los adultos se encuentra señalado Leonardo Cohen Arazi, un RR.PP. que fue allanado en dos domicilios. Su teléfono se encontraba en el celular de una de las víctimas como “Leo de Palermo”. Asimismo estarían señalados un representante de juveniles y un organizador de torneos amateur. Por eso en las próximas horas se producirían más detenciones.

LEA MÁS:

El árbitro Bustos quedó más complicado

Las declaraciones de los chicos junto a demás investigaciones complicaron al árbitro Martín Bustos. Si bien en un primer momento negó que haya sido más que un facilitador con el correr de los días comenzó a quedar a la luz que habría sido mucho más que eso. Asimismo tomó estado público que el árbitro es portador de VIH situación que ante la ley agrava la carátula. Un documento librado para la detención de Bustos expresa “abuso sexual calificado por ser cometido con acceso carnal respecto de un menor de edad ... agravado también por tener conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual grave, y por peligro de contagio”.

Tomás Beldi, su abogado defensor, también fue detenido por encubrimiento agravado tras ser sorprendido destruyendo el celular de Bustos a fin de entorpecer el accionar judicial. Ambos fueron trasladados a la Unidad Nº 40 de Lomas de Zamora. En tanto que ahora Pedro Martino se presentó como abogado de Beldi y señaló “a mi cliente lo detuvieron por estar en el lugar del allanamiento. No hay prueba contundente de que haya roto el celular. Y si existía amistad entre Beldi y Bustos puede haber rotura de celular. Si sos amigo, no hay encubrimiento, es una estrategia de defensa".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados