Carlos Cañete fue uno de los mejores campeones argentinos de boxeo de la categoría ligero, brillando en la década del ‘60. Nacido en Barracas el 16 de julio de 1940, Cañete completó una trayectoria profesional en la que ganó 77 combates (54 por nocaut; 5 de ellos en el primer asalto y con el singular récord de que sus primeras 18 peleas las ganó por la vía rápida), 6 derrotas y 9 combates nulos. Como aficionado nos representó en los Juegos Olímpicos de Roma, en 1960. Allí perdió ante el brasileño Valdemiro Pinto y el japonés Katsuo Haga. Fueron sus dos únicas derrotas de una campaña amateur de 54 peleas.
Como profesional fue campeón argentino al derrotar a Oscar Cachín Méndez, y campeón Sudamericano al ganarle al chileno Teófilo Stevens (por nocaut en 12 vueltas, cuando las tarjetas no lo favorecían). El 9 de noviembre de 1969 tuvo su gran oportunidad, cuando en Tokio intentó conquistar el título de campeón mundial de la categoría frente a su titular, el japonés Hiroshi Kobayashi, pero éste lo venció por puntos en 15 asaltos, en la primera pelea transmitida en directo, vía satélite, desde oriente a la Argentina. El ultimo combate de Cañete, que tuvo como técnicos a los inolvidables Juan Carlos Cuello y Osvaldo Cavillón, lo realizó el 5 de septiembre de 1970, cuando a los 30 años de edad fue derrotado por abandono, en el 8vo. asalto, por Juan Domingo Corradi, perdiendo el título argentino.
comentar