La carrera de Fernando Gago en 15 fotos Fernando Gago dejó el fútbol profesional a los 34 años tras 16 años de carrera en la élite del fútbol mundial. En POPULAR repasamos la carrera del ex jugador de Boca, Real Madrid y la Selección Argentina
Un 5 de diciembre del 2004, Fernando Gago debutaba en la Primera de Boca El Apertura 2005, su primer título en Boca Su primer gol en Primera. Golazo contra Vélez el 1° de octubre del 2006 El Real Madrid pagó por su pase 27,7 millones de dólares, siendo el traspaso más caro en la historia de Boca Juniors En 2011 tuvo un paso aceptable por la Roma El jueves 19 de julio de 2012, Gago llegó a Valencia Campeón sub-20 en el Mundial disputado en los Países Bajos en 2005 En 2008 se consagró campeón en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Jugó seis partidos en la Copa Mundial de Fútbol de 2014, su única aparición en la maxima competencia Su paso por Vélez tuvo dos etapas: en 2013 y finalmente en 2019/2020, donde jugaría su último partido profesional Vuelta al Xeneize en 2013 En septiembre del 2015 sufre su primera rotura del tendón de Aquiles Tras una segunda rotura del tendón de Aquiles, vuelve y es figura ante San Lorenzo en noviembre del 2016 Campeón y capitán del Boca 2016 El último partido de Gago en Boca fue ante River en la final de la Copa Libertadores 2018 disputada en Madrid.
El panorama del certamen El cuadro de la Copa Argentina con River - Racing en cuartos de final El Millonario y La Academia, que se medirán en la próxima instancia, son los candidatos al título. Pero Independiente Rivadavia, Argentinos, Belgrano, Lanús, Tigre y Newell's también van por la estrella.
0 (4) - 0 (3) con Unión River avanzó por penales con un Armani inspirado y está en los cuartos de Copa Argentina Tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos, el Millonario ganó 4 a 3 desde los doce pasos gracias al Pulpo (que atajó dos ejecuciones) y se medirá en la próxima instancia con Racing.
Sorpresa en el mercado Boca recaudará ocho millones de dólares por tres transferencias El Xeneize vendió a Vicente Taborda y recibirá un porcentaje por los traspasos de Equi Fernández y Mateo Retegui por derechos de formación.