Este domingo 12 de febrero se llevará a cabo la edición LVII del Súper Bowl 2023 de la NFL. Se jugará en el State Farm Stadium de los Arizona Cardinals, en la ciudad de Glendale, que tiene capacidad para 78.600 espectadores. Será la tercera ocasión en la que el evento se lleve a cabo allí.
El partido comenzará a las 20:30 horas de Argentina y, en Latinoamérica, se podrá ver por ESPN, Fox Sports y TUDN. Además, se podrá seguir por NFL Game Pass, el servicio de streaming oficial de la liga de fútbol americano.
El Super Bowl 52 lo disputarán los Kansas City Chiefs de Parick Mahomes y los Philadelphia Eagles, de Jalen Hurts. Será un duelo histórico: por primera vez ambos quarebacks en la final serán afrodescendientes.
De esta manera, los Chiefs disputarán su tercer Super Bowl en los últimos cuatro años, después del título logrado en la temporada 2019 y el subcampeonato de 2020.
Por su parte, los Philadelphia Eagles tendrán la oportunidad de culminar su excepcional temporada con el segundo título de Super Bowl de su historia.
Los precios de las entradas en esta edición del Super Bowl no son accesibles. Lo más barato que se ofrece son pases u$s5.973 y los más caros cuestan u$s36.539. Estos precios lo convierten en uno de los eventos de Super Bowl más caros de todos los tiempos, por detrás de la edición de 2015, donde alcanzó los u$s10.000.
Como es costumbre, uno de los principales atractivos del Super Bowl es el tradicional show de medio tiempo, que este año tendrá como protagonista a la cantante Rihanna, sobre la cual hay gran expectativa ya que estuvo alejada de los escenarios y enfocada en su marca Fenty Beauty.
La prensa especializada baraja los nombres de posibles invitados para el show de 15 minutos que brindará la oriunda de Barbados. Uno de los nombres fuertes que suenan es el de Britney Spears.
El tradicional show de medio tiempo tiene antecedentes históricos como Michael Jackson (1993); U2 (2002); Janet Jackson y Justin Timberlake (2004); Rolling Stones (2006); Prince (2007); The Black Eyed Peas (2011); Madonna (2012); Katy Perry (2015); Coldplay (2016); Lady Gaga (2017); Shakira y Jennifer Lopez (2019) y The Weeknd (2021), entre otros.
comentar