El ministro de Educación, Alberto Sileoni, sostuvo que la reducción del 2,6 al 1,9% se debió a “un fuerte trabajo” desde 2004. Se reflejó más en las provincias del noreste, que de todos modos aún mantienen los valores más elevados.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, sostuvo que Argentina bajó el índice de analfabetismo al 1,9% en todo el país gracias a un fuerte trabajo de alfabetización iniciado en el 2004 que se reflejó en las provincias del NEA, las cuales aún tienen los índices más elevados del país, según cifras del censo 2010.
“Con 4 millones más de habitantes desde 2001, hemos logrado reducir el índice de 2,6% a 1,9%, y las provincias que más elevado porcentaje de analfabetismo tenían, como las del NEA, bajaron hasta 2,5 puntos porcentuales”, anunció ayer Sileoni.
El ministro atribuyó la disminución del índice de analfabetismo a la implementación desde 2004 del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica Para Jóvenes y Adultos “Encuentro”, entre otras estrategias, y al aporte de organizaciones sociales, religiosas y de los ministerios provinciales. Delia Méndez, directora de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, manifestó que ese programa “creó entre 2006 y 2011 un total de 49.838 centros en todo el país, designó 34.794 alfabetizadores y distribuyó materiales de apoyo especialmente diseñados para la enseñanza de adultos”. Según los funcionarios, la reducción del analfabetismo, que bajó la barrera del 2% a nivel nacional, también fue fruto de “la universalización temprana de acceso a la escuela primaria y el crecimiento de la escolarización primaria de adultos”.
Además, de “la inversión entre 2004 y 2011 de 46.830.000 pesos, una suma proveniente de fondos del Ministerio”, precisa el informe de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, de esa cartera.
El informe señala, además, que de las provincias del NEA, las más afectadas por el analfabetismo, Chaco redujo su índice del 8% en 2001 al 5,5% en 2011; Corrientes pasó del 6,5% al 4,3%; Misiones del 6,2% al 4,1% y Formosa del 6% al 4,1%. En tanto, Santiago del Estero bajó su índice de analfabetismo del 6% al 4%; Salta del 4,7% al 3,1%; y Jujuy del 4,7% al 3,1%.
Los datos del informe basados en el Censo 2010 señalan, además, que hubo menor impacto en provincias con menor índice de analfabetismo.