El titular de Hacienda consideró que “luego de uno o dos meses la Argentina va a poder” retomar los niveles que se frenaron por el aumento del precio del petróleo y la apreciación del dólar en el mundo, entre otros factores.

La economía argentina recuperará en “uno o dos meses” su ritmo de crecimiento y dejará atrás las turbulencias, dijo ayer desde Santiago de Chile, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Dos días después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un préstamo de 50.000 millones de dólares destinado a enfrentar una aguda crisis cambiaria, Dujovne afirmó que “luego de uno o dos meses la Argentina va a poder recuperar un ritmo de crecimiento similar al que traía antes de esta turbulencia”.

La economía argentina, de acuerdo con el ministro, venía creciendo desde el cuarto trimestre de 2016 pero las últimas semanas acusó el golpe de algunos factores, locales y externos, como la sequía más grande en 30 años, el aumento del precio del petróleo y la apreciación del dólar en el mundo.

“Esto nos impactó sobre todo a nosotros que todavía no habíamos terminado de corregir los desequilibrios heredados de la administración anterior, especialmente en términos fiscales”, explicó el ministro, tras reunirse con su par chileno Felipe Larraín.

En este escenario, “decidimos preventivamente tomar financiamiento del fondo y acelerar el cronograma de convergencia al equilibrio fiscal”, fijado inicialmente en el 2021 para pasarlo al 2020, dijo Dujovne.

Pero -agregó- “nuestro programa está inalterado, simplemente hemos buscado apoyo financiero para bajar la volatilidad en la transición hacia el equilibrio fiscal”.

Dujovne afirmó, además, que no está en los planes del gobierno de Mauricio Macri restablecer impuestos que ya fueron eliminados. “Nosotros tenemos un compromiso de continuar con la rebaja de impuestos de los argentinos”, dijo el ministro, que tras el encuentro con su homólogo chileno.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunió también con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y junto con Larraín analizó las relaciones comerciales bilaterales, la posibilidad de ingreso de la Argentina a la OCDE y la experiencia del país vecino en materia fiscal.

Dujovne afirmó que en el encuentro “tuvimos una muy buena sesión donde discutimos las reglas fiscales estructurales de la República de Chile, algo que la Argentina podría considerar en el futuro una vez que alcancemos el superávit fiscal”.

Respecto del comercio internacional, el ministro remarcó la importancia del acuerdo de libre comercio entre ambos países y señaló que dialogaron sobre la preocupación que nos genera el aumento del proteccionismo en el mundo”.

“Argentina y Chile están comprometidos a dar sus pasos comerciales y ambos países ya tenemos en nuestros respectivos parlamentos para el tratamiento de la aprobación del tratado bilateral de libre comercio”, señaló.

Dujovne resaltó la importancia del apoyo brindado por la comunidad financiera internacional a la gestión del presidente Mauricio Macri, y señaló que la Argentina “ha tenido en estos días un apoyo financiero de la comunidad internacional muy importante. Hemos logrado dar vuelta la página y dejamos atrás algunas semanas de turbulencia. Ahora, nos vamos a enfocar en avanzar con nuestro programa de crecimiento y desarrollo”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados