Según ADEFA, la producción de autos subió con respecto a abril y tuvo un alza del 627,9% con relación a igual mes de 2020.

La producción de autos registró en mayo una suba del 19,2% respecto de abril y un alza del 627,9% con relación a igual mes de 2020, período muy condicionado por el cierre de plantas debido a la pandemia.

Según los datos difundidos este jueves por ADEFA, la entidad que agrupa a las terminales nacionales, las exportaciones crecieron 25,7% en mayo contra abril y aumentaron 517,3% en la medición interanual.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 28.025 autos en mayo, un 6,2% menos respecto del mes anterior, y 39,9% sobre los volúmenes del mismo mes del 2020.

Embed

Con 19 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 34.953 unidades, un 19,2% más que abril y 627,9% por sobre los registros de mayo del año anterior, cuando las plantas reanudaron sus actividades tras casi 60 días de parálisis por la cuarentena producto del coronavirus.

En el acumulado de enero a mayo el sector produjo 153.545 autos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 116,9% más respecto de las 70.782 unidades que produjo en el mismo período de 2020.

"Si bien se han mantenido algunos inconvenientes respecto a la logística internacional, otras dificultades vinculadas al Covid y a paradas técnicas de plantas han sido superadas, el sector mostró en la producción y exportación una recuperación muy positiva, respecto al mes anterior, dijo Daniel Herrero, presidente de ADEFA al repasar el comportamiento del sector durante mayo.

ADEMÁS:

El laboratorio Richmond afirmó que el objetivo es producir "500 mil dosis por semana"

Abren la inscripción para la vacuna entre 55 y 59 años en la Ciudad

Para el titular de la entidad, es importante "seguir con el trabajo conjunto para superar las dificultades de la coyuntura y consolidar la recuperación en 2021, sin perder de foco en el trabajo conjunto con el Gobierno y toda la cadena de valor en los aspectos que conforman la visión del sector de cara al 2030 y los desafíos que esto implica".

industria automotriz
Autos: creció la producción.

Autos: creció la producción.

Con respectó al comercio exterior, el informe de ADEFA indicó que el sector exportó 19.919 unidades en mayo, lo que mostró una mejora de 25,7% en su comparación con abril.

Si la comparación es contra el mismo mes del año pasado en el que el sector trabajó durante 8 días, se registró un alza de 517,3%.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las terminales automotrices exportaron 85.140 unidades, un 83,7% más respecto de las 46.347 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y mayo del año pasado.

En las ventas mayoristas, el informe arrojó que en mayo el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 28.025 vehículos, un 6,2% menos respecto de las entregas de abril y 39,9% por sobre el volumen de mayo 2020.

Entre enero y mayo se comercializaron a los concesionarios un total de 144.239 unidades, un 45,1% por sobre las 99.385 unidades que se entregaron en el mismo período del año anterior.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados