Se trata de tres nuevos financiamientos que se invertirán en ampliar el acceso a energía limpia y promover medidas de eficiencia energética, mejorar la cobertura de servicios de salud y reducir los riesgos por inundaciones.

El directorio del Banco Mundial aprobó tres nuevos financiamientos para la Argentina que totalizan unos 900 millones de dólares, de los cuales US$ 400 millones se invertirán en ampliar el acceso a energía limpia y promover medidas de eficiencia energética en hogares y comunidades vulnerables, US$ 300 millones para mejorar la cobertura de servicios de salud y US$ 200 millones para reducir los riesgos por inundaciones en distintas ciudades del país.

La línea de USD 400 millones está destinada a que familias vulnerables puedan cambiar electrodomésticos ineficientes y antiguos como heladeras y freezers, y a apoyar a clubes de barrio y centros comunitarios en la compra e instalación de equipos de iluminación eficientes que ayudarán a reducir el consumo de electricidad y ahorrar dinero.

El programa “Cobertura Universal Efectiva e Integración del Sistema Nacional de Salud” , en tanto, apoya el Plan Nacional Integrado de Salud 2023-2028, con foco en mejorar la cobertura equitativa y efectiva de los servicios de salud para la población sin cobertura, así como la eficiencia general del sector. Son USD 300 millones para mejorar la eficiencia, coordinación e integración del sistema de salud.

Por últimos, el proyecto “Infraestructura resiliente al clima para la gestión del riesgo de inundaciones urbanas” está enfocado a ciudades expuestas a las inundaciones. “Las inversiones de US$200 millones en infraestructura se focalizarán en la región del Norte Grande (Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones) y en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, donde se ubican la mayoría de los asentamientos urbanos vulnerables afectados por inundaciones”, se destacó

Tras la aprobación en el directorio de los préstamos al país, el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unidos por la Patria, Sergio Massa, expresó: “A través del trabajo junto al Banco Mundial estamos avanzando en atender políticas que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables de nuestro país", consignó un comunicado difundido por el organismo multilateral.

ADEMÁS: Tablets para jubilados de ANSES: cómo obtenerlas y cuáles son los requisitos

Massa agregó: "Con los proyectos aprobados en el Directorio del Banco, estaremos profundizando y fortaleciendo nuestro sistema de salud pública, permitiendo dar continuidad a políticas de largo plazo centrales para nuestra población".

Asimismo, continuó Massa, "con el foco puesto en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, estaremos llevando adelante proyectos de infraestructura para mitigar los efectos de eventos climáticos extremos como las inundaciones en el Norte Grande argentino, así como también proveer de más y mejores herramientas que contemplen el uso eficiente de la electricidad de las familias argentinas”.

Por su parte, Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay afirmó: "Estamos acompañando a la Argentina con inversiones que ayuden a reducir su vulnerabilidad climática frente a las inundaciones y que permitan avanzar en la transición energética, de la mano de energías limpias y de una mayor eficiencia”.

"Además continuamos apoyando inversiones en salud pública para que la cobertura sea cada vez más equitativa y efectiva”, agregó Fay.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados