Fuentes oficiales manifestaron su malestar por las versiones de un supuesto acuerdo previo para la refinanciación de la millonaria deuda del correo privado con ARCA.
En la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) rechazaron la versión surgida en Tribunales sobre un supuesto acuerdo previo para la reducción de la enorme deuda que el correo privado OCA Log S.A. tiene con el fisco y que supera los 60.000 millones de pesos, cuando ni siquiera -señalaron- está siendo analizada esa posibilidad.
En junio pasado, por resolución de la Cámara Nacional de Comercio Sala B, el Juzgado Nacional en lo Comercial N°22 -Secretaria 43- tuvo que rever su rechazo original y declarar la apertura del concurso preventivo de acreedores de OCA con el fin de que pudiera reestructurar su pasivo en un proceso que puede llevar al menos 18 meses y que tiene como principal acreedor a ARCA.
Por ello, fuentes oficiales indicaron a este medio que "no tiene lógica anticipar el temperamento que tomará el principal acreedor (ARCA), cuyos funcionarios están obligados a denunciar delitos si tomaran conocimiento de ellos. Además, esos agentes deben preservar el interés del fisco y hacerlo con transparencia", destacaron.
En otras palabras, en ARCA no establecieron aún si los más de 60.000 millones de pesos que OCA le debería al fisco -monto que aún no fue certificado por el magistrado actuante- deben tipificarse como una evasión fiscal simple o agravada -ya que se trata de deudas previsionales y otras cargas impositivas-, y si puede -o no- ser incluida en la masa concursal con el resto de los acreedores.
En definitiva -explicaron los informantes., se debe establecer si la falta de pago de impuestos y cargas sociales fue por carencia de fondos -algo que no es un delito- o por desvíos destinados a obtener ganancias empresariales extras, lo que configura un fraude fiscal.
Las fuentes oficiales también fueron consultadas sobre quién o quiénes estarían dando esa falsa información y con qué propósito.
"Los jueces de Cámara y Primera Instancia Comercial son probos y estamos seguros que rechazan este tipo de falsas informaciones -explicaron-. Los abogados que llevan el concurso tienen experiencia y no podrìan cometer semejante torpeza -agregaron-".
Por último -indicaron- como posible difusor de un acuerdo inexistente con ARCA cuando aún ni siquiera fue verificado el crédito- "quedaría como posible fuente el propietario de la firma concursada, Claudio Espinosa, a quien no le atribuimos la versión. Pero nos preguntamos -indicaron los informantes- si algún operador oficioso del mercado empresarial podría estar dando por solucionado el acuerdo con el principal acreedor (ARCA) para facilitar la incorporación de un futuro accionista o una nueva venta de la firma".
OCA entró en concurso de acreedores para reestructurar su deuda y preservar la fuente de trabajo, Se trata de una de las compañías logísticas más importantes del país de la que dependen unas 8.500 personas entre empleos directos e indirectos.
En un comunicado oficial de OCA LOG S.A. se destacó que “este proceso concursal no solo permitirá estabilizar la situación financiera de la compañía, sino que también garantizará su sostenibilidad a largo plazo”.
La firma también destacó que "el objetivo central del concurso será formular una propuesta de pago viable a sus acreedores, sin poner en riesgo la actividad cotidiana...y protegiendo el capital humano que la sustenta".