Una familia puede llegar a gastar entre 5 mil y 19 mil pesos, de acuerdo a un relevamiento que hizo el cálculo con tres presupuestos de distinto nivel.

A pocas horas de la llegada de 2022, un estudio precisó que los costos para la cena de Año Nuevo aumentaron casi un 90 por ciento en los últimos años y detalló que una familia puede llegar a gastar entre 5 mil y 19 mil pesos en la comida que pondrá sobre la mesa.

El dato fue dado a conocer por la consultora Focus Market, en relación a la festividad de Año Nuevo que, en plena crisis económica, es testigo de una fuerte suba de precios.

Es que, según indicó Damián Di Pace, director de la consultora, la inflación en noviembre en la categoría alimentos y bebidas "fue del 2,1 %, producto del efecto congelamiento de precios en grandes cadenas que pondera a la baja muchas categorías de productos".

"Sin embargo, hay un doble estándar de precios para el consumidor: los que se consiguen en estos grandes supermercados y los que están por fuera con mayor nivel y variación de precios en autoservicios chinos, nacionales o pequeñas despensas", agregó el especialista.

De esta manera, el informe se basó en tres presupuestos: la cena económica, la intermedia y la premium. "En el caso del presupuesto de la cena económica, en 2015 su precio era de $766,64, en 2016 de $995, en 2017 de $1.194, en 2018 de $1.490; en 2019 de $2.930,96, en 2020 de $3.808 y en 2021 cuesta $5.631", comenzó el informe.

brindis-findeanio.jpg
El brindis de Año Nuevo es cada vez más difícil de alcanzar. Archivo.

El brindis de Año Nuevo es cada vez más difícil de alcanzar. Archivo.

Al respecto, Di Pace explicó que "la variación de precios de los productos para cena fin de año tiene fuerte estacionalidad, a lo que muchos de sus ingredientes y materias primas" y graficó: Por ejemplo para la mesa dulce algunos productos tuvieron aumentos superiores a la media que, inclusive, en muchos casos no han sido derivados en su totalidad por los francos para recuperar terreno en las ventas de las fiestas del año pasado, que no había sido buena".

En torno a la "cena intermedia", el estudio mostró que en 2015 "su precio era de $ 1.026, en 2016 de $1.333, en 2017 de $1.533; en 2018 de $2.121, en 2019 de $3.607,73, en 2020 de $5.293 y en 2021 cuesta $8.708".

Finalmente, para la versión premium, expresó que "en 2015 su precio era de $2.502,49, en 2016 de $3.051, en 2017 de $3.569,67; en 2018 de $4.463,35, en 2019 de $6.909, en 2020 de $10.182 y en 2021 cuesta $19.096".

"El poder adquisitivo del salario registrado e informal perdió fuerte frente a la compra de alimentos y bebidas en nuestro país en los últimos 5 años. Por lo cual, para muchas familias, afrontar la cena de Navidad y fin de año les requiere disponer una mayor participación de su ingreso para poder llevarla a cabo", concluyó el director de Focus Market.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados