El billete estadounidense subió $80 en las últimas ruedas y hay preocupación, mientras que el dólar blue operó en 1.240 en la City porteña.

El dólar oficial cotizó este miércoles en $1.245 y con un alza $80 en las últimas ruedas, mientras se evalúan las causas de esta racha alcista.

El dólar blue operó a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, en el mercado paralelo de la City porteña. De esta forma, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica este miércoles en el 0,5%, una leve suba respecto al mínimo de 0,3% de este martes.

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se vende a $1.233,5. Los contratos de dólar futuro operan este miércoles al alza en todos sus plazos. El mercado estima que el tipo de cambio mayorista alcanzará en diciembre los $1.412.

ADEMÁS: Cuál será la estrategia del Gobierno ante el fallo contra YPF

El dólar MEP cotizó a $1.235,71 y la brecha se posiciona en el 1,2%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.239,96 y la brecha se estableció en el 0,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.631,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.244,48, según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en los u$s108.545, según Binance.

La Bolsa porteña bajó 2,68 por ciento, tras reclasificación de Argentina de "mercado emergente" a "standalone".

La bolsa y los bonos argentinos

En la bolsa porteña el panel líder aumentó 1,3% hasta 2.058.173,81 puntos, con un ascenso de hasta el 3% de Transener, seguido por Transportadora de Gas del Sur (+2,3%), Sociedad Comercial del Plata (+2,3%), Transportadora Gas del Norte (+2,1%) y Banco de Valores (+2,1%).

ADEMÁS: Diputados: la oposición logró el quórum para tratar aumentos a universidades y salud

En Wall Street, por su parte, las empresas argentinas treparon hasta 1,9%, con ganancias lideradas por Pampa Energía, Transportadora Gas del Sur (+1,4%), Loma Negra (+0,9%) e YPF (+0,8%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operaron con mayoría de avances, de hasta 1,8%, encabezados por el Global 2046 y el Global 2029 (+0,6%), mientras que las bajas fueron lideradas por el Global 2041 (-0,2%). El riesgo país cerró el martes por debajo de las 700 unidades, en torno a los 699 puntos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados