La producción industrial cayó 6,9% interanual en julio según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De todos modos, esta actividad creció un 2,1 con respecto a junio, según consignó el organismo oficial, teniendo en cuenta que algunos rubros retomaron su actividad por la flexibilización de la cuarentena.
La difusión del IPI tuvo lugar un día después de que el presidente Alberto Fernández participara del acto de celebración del Día de la Indistria, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA), en el que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentara una serie de medidas tendientes a la reactivación del sector manufacturero, uno de los más afectados en la pandemia.
En julio, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una baja de 6,9% respecto a igual mes de 2019. El acumulado enero-julio de 2020 presenta una disminución de 13,4% respecto a igual período de 2019.
El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 2,1% y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,3% respecto al mes anterior.
En el acumulado enero-julio de este año la producción industrial cayó 3,4% respecto a igual período de 2019.
En julio de 2020, catorce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron bajas en equipamientos de transporte, 43,1%; Prendas de vestir, cuero y calzado, 31,9%; Industrias metálicas básicas, 29,2%; Productos textiles, 22,5%; y Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes, 20,4%.
"Inventaron el enamoramiento del Gobierno con la pandemia"
También se registraron bajas en Productos de metaL, 16,6%; equipos, aparatos e instrumentos, 17,6%; Productos de caucho y plástico, 10,4%; y Productos minerales no metálicos, 7,0%, entre otros rubros.
Por su parte, las divisiones Sustancias y productos químicos y Productos de tabaco mostraron subas de 13,3% y 58,8%, respectivamente.