Lanzan la marca de competición Morbidelli La icónica marca realizó la presentación de su lineup completo de productos en el Autódromo de Buenos Aires, luego de la participación en el Gran Premio YPF Energía 2025 del MotoGP en Termas de Río Hondo.
Más pymes bajan sus persianas y crecen los conflictos laborales La metalúrgica Futura, en Gualeguaychú, y Lácteos Verónica, en Santa Fe, son las últimas en engrosar la nómina de plantas paralizadas, y amenazan al interior con desempleo.
El uso de la capacidad instalada de la industria cayó a 53,4% en marzo Según los datos del Indec, representan una caída de casi 14 puntos interanuales. Las industrias automotriz, metálica y plástica fueron las que más bajaron.
Preocupación en la industria del vino malbec por los aranceles de Trump La variedad más exportada por el país representa el 62% del vino fraccionado vendido al mundo. Estados Unidos es su principal destino, pero la decisión de Trump de subir impuestos pone en alerta al sector vitivinícola.
La actividad metalúrgica registró una caída mensual del 1,3% en marzo El sector acumula un crecimiento de 3,6% durante el año, pero se encuentra un 10 por ciento por debajo del promedio del 2023 y el año pasado sufrió un descenso acumulado del -12,1%.
Baja de aranceles a indumentaria y calzado perjudica el empleo y la producción La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) manifiestó su "profunda preocupación ante el anuncio...sobre la reducción de aranceles para la importación de indumentaria y calzado".
Dura advertencia de la UIA por la baja de aranceles a la importación textil La entidad que preside Daniel Funes de Rioja tildó como “preocupante” la decisión del Gobierno nacional y aseguró que “la competencia se torna desigual y desleal”
La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 55% en enero El índice estuvo apenas por encima del registrado en el primer mes de 2024. La industria textil y automovilística fueron las que tuvieron las principales caídas.
La industria manufacturera creció 7,1% interanual en enero La mayor incidencia en la suba se dio en alimentos y bebidas y productos químicos. La actividad de la construcción registró una baja de 1,3% interanual en enero.
La industria pyme no se recupera de la fuerte caída Pese al crecimiento del 12, 2% interanual de enero, la industria pyme no logra compensar la profunda caída del 30% del mismo mes del año pasado.