Las cifras fueron dadas a conocer por el Indec. Como contrapartida, la salida de argentinos creció el 24% interanual durante ese mes. ¿A qué países viajaron?

En abril pasado, el turismo receptivo volvió a caer un 4,8% interanual, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Como contrapartida, la cantidad de argentinos que salieron del país aumentó el 24% en comparación con abril de 2024.

Durante el cuarto mes, ingresaron 699.300 visitantes no residentes al país: 418.800 fueron turistas y 280.500, excursionistas. Esto representó una caída interanual del 8,3%.

ADEMÁS: Caputo cruzó a Darín por sus críticas al Gobierno y comparó empanadas con un Porsche

En cuanto al turismo receptivo, la mayor cantidad de turistas provino de Uruguay (18,7%), seguido por Brasil (18,5%) y Europa (15%). Por el lado de turistas no residentes, el 45,2% llegó a la Argentina a través de vía aérea, el 42,9% a través de vía terrestre y el 12% restante a través de vía fluvial/marítima.

image.png

Las salidas al exterior incluyeron a 1.425.600 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 881.200 fueron turistas y 544.400 excursionistas.

Del total del turismo emisivo, el 77% viajó a países limítrofes: 26,8% a Brasil, 24,6% a Chile y 11,5% a Paraguay. En cuanto a turistas residentes, el 51% salió del país por vía terrestre, el 41,6% por vía aérea, y el 7,5% por vía fluvial/marítima.

Esto marcó un saldo negativo en abril de 726.300 visitantes internacionales, debido a los saldos, también negativos, de 462.400 turistas y 263.900 excursionistas.

Y los visitantes no residentes realizaron 727.700 viajes, mientras que los residentes hicieron 1.425.600 durante el cuarto mes del año.

El gobierno busca despegar con la privatización de Aerolíneas.
Arribaron menos turistas.

Arribaron menos turistas.

El Gobierno revisa los subsidios energéticos por “zona fría”

El Gobierno nacional avanzó hoy en la revisión de subsidios energéticos por “zona fría” y, entre otros aspectos, se restringirá a quienes tengan más de dos medidores a su nombre.

Así lo estableció la Secretaría de Energía a través de las Resolución 216/2025 y 219/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Estas normas fijan los lineamientos para que los usuarios pidan la revisión de categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

El Régimen de Zona Fría prevé la aplicación de cuadros tarifarios diferenciales para los beneficiarios en las zonas geográficas alcanzadas. Estos descuentos pueden ser equivalentes al 50% o 70% de las tarifas plenas.

ADEMÁS: Subsidios: el Gobierno lanza un nuevo sistema para revisar la segmentación

En el marco de un "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados", prorrogado hasta el 31 de mayo de 2025, la Secretaría ha estado evaluando la estructura de subsidios.

De las evaluaciones realizadas sobre datos proporcionados por el ENARGAS, se identificó un número considerable de registros de beneficiarios repetidos: 137.975 CUIT/CUIL de titulares con el beneficio asignado automáticamente para dos o más medidores.

Según la resolución, la tenencia o registro de múltiples medidores es un indicador de que el beneficiario es titular, posee u ocupa más de un inmueble.

Esta situación contradice la condición de vulnerabilidad que es necesaria para acceder al descuento mayor, equivalente al 50% de la tarifa.

Por ello, la Resolución 219/2025 instruye a la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético a aplicar un nuevo criterio en la conformación del Registro Único de beneficiarios y beneficiarias especiales del Régimen de Zona Fría.

Por otro lado, se precisó que hasta ahora los usuarios dentro del régimen de “Zona Fría Ampliada” que cobran menos de cuatro salarios mínimos y contaban con más de un medidor o suministro a su nombre, podían acceder al beneficio del 50% de descuento en todos ellos.

Ahora podrán acceder al subsidio del 50% en solo uno de sus suministros. En los restantes, se aplicará la bonificación general del 30%, prevista por ley.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados