Desde la medianoche del martes, la compañía Shell modificó los precios de sus combustibles con subas en sus precios de un 6%.
Esto ocurrió a raíz de la entrada en vigencia de la desregulación plena del mercado, formalizada mediante la decisión del Gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles.
Un mercado más competitivo que autorregule sus precios fue la idea de la cartera conducida por Juan José Aranguren, aunque las últimas variaciones en el valor del dólar y en el precio internacional del barril de crudo hicieron que la nafta sufriera una fuerte escalada.
En nuestro país, existen tres empresas que dominan casi el total del mercado de combustibles: la estatal YPF, con una participación del 55% del total; Shell con 21% y Axion Energy con 12%, y el resto se reparte entre compañías menores.
En el caso de la compañía angloholandesa, con el último aumento los costos de sus naftas quedaron en $24,32 la Súper, $24,82 la V-Power, $21,47 la Diesel y $25,19 la Premium siendo la más cara del mercado local.
En las gasolineras de YPF y Axion la nafta súper se consigue a $22,66; el litro de premium $26,15; el diesel $19,99 y el diesel premium 19,99 pesos.
comentar