A fines de 2017, el Gobierno autorizó la liberación de los precios en el combustible argentino. En el nuevo año varias fueron las empresas que decidieron subir sus precios. En la madrugada del martes también se sumó la angloholandesa.

Desde la medianoche del martes, la compañía Shell modificó los precios de sus combustibles con subas en sus precios de un 6%.

Esto ocurrió a raíz de la entrada en vigencia de la desregulación plena del mercado, formalizada mediante la decisión del Gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles.

Un mercado más competitivo que autorregule sus precios fue la idea de la cartera conducida por Juan José Aranguren, aunque las últimas variaciones en el valor del dólar y en el precio internacional del barril de crudo hicieron que la nafta sufriera una fuerte escalada.

cuadro naftas 160118.jpg

En nuestro país, existen tres empresas que dominan casi el total del mercado de combustibles: la estatal YPF, con una participación del 55% del total; Shell con 21% y Axion Energy con 12%, y el resto se reparte entre compañías menores.

LEA MÁS:

En el caso de la compañía angloholandesa, con el último aumento los costos de sus naftas quedaron en $24,32 la Súper, $24,82 la V-Power, $21,47 la Diesel y $25,19 la Premium siendo la más cara del mercado local.

En las gasolineras de YPF y Axion la nafta súper se consigue a $22,66; el litro de premium $26,15; el diesel $19,99 y el diesel premium 19,99 pesos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados