Ya casi no quedan palabras para definir el infierno que viven vecinos de Bernal Este, a pocas cuadras de la estación. Prácticamente todas las semanas sufren prolongados cortes de luz y el destrato de la empresa concesionaria.
Al cansancio por una situación que se repite se agregó esta semana la indignación porque desde la noche del lunes están a oscuras y, al efectuar sus reclamos, reciben respuestas como "acá figura que el problema fue solucionado" o "qué raro, no tenemos ningún llamado que nos alerte sobre el inconveniente". También les aseguran que "en tres horas" se reanudará el suministro, anticipo que nunca se cumple.
Encima, cuando quieren contactarse con el ENRE, los atiende siempre una máquina que les solicita el número de cliente y les da el correspondiente al reclamo pero no hay una persona a quien explicarle lo que están padeciendo. El tema es que cada vez que se comunican, ya sea con Edesur como con el ENRE es como si fuera la primera vez.
"No sabemos más qué hacer -indicaron vecinos de Barrio Parque a El Quilmeño-. Hemos tenido que tirar comida y hasta medicamentos por la falta de refrigeración. Y no tenemos un interlocutor que nos dé una respuesta concreta. Así que algunos tuvimos que trasladarnos a casas de parientes o interrumpir el trabajo que hacemos desde nuestros hogares".
"Lo increíble -continuaron- es que vienen operarios, miran todo, critican a las cuadrillas que pasaron anteriormente y dicen que se trató de un fusible quemado. Pero, ¿cuánto puede demorar la reposición de un fusible? Estamos varios días esperando. No sabemos en qué laberinto burocrático quedamos atrapados porque la realidad es que esto viene ocurriendo demasiado seguido y las soluciones demoran varios días".
Los más damnificados están ubicados en el radio entre las calles Uriburu, Labardén, Lebensohn e Independencia.
El origen de tantos trastornos parece estar en la cámara subterránea ubicada en Lebensohn y Beltrán donde, en una reciente oportunidad, un inspector aseguró, sin pudor, que está "todo podrido" y "atado con alambre".