El grupo vuelve a tocar en el país en el marco del revival de los 80 que vive el mundo
Por WILMAR MERINO
Si nos pusiéramos a hacer un ranking de los mejores lentos de los 80, sin dudas saltaría enseguida el nombre de una banda emblemática: Air Supply. Y en el marco de un revival ochentoso que se vive por estos días en esta parte del mundo, el dúo conformado por el inglés Graham Russell y el australiano Russell Hitchcock vuelve a presentarse en nuestro país, el 20 y 21 de octubre, en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857). “¡Tengo ganas de volver a caminar por la calle Florida, de estar con las personas de Buenos Aires, de comer en sus restaurantes!”, se entusiasma Graham del otro lado de la línea telefónica donde dialoga con este suplemento, a pocos días de venir al país. “Una de nuestras primeras visitas fue en el Opera, un hermoso lugar. Sé que ahora vamos a presentar Mumbo Jumbo en una sala parecida. Estamos entusiasmados”, agrega. Air Supply supo conquistar los corazones latinoamericanos al posicionar temas de gran lírica romántica en los topes de los charts en la década de los ‘80. Canciones como Sweet Dreams, Lost in Love y Here I Am estremecieron a varias generaciones y hoy son considerados clásicos. Como dúo, han posicionado 13 super éxitos en el Billboard y siempre han tenido grandes colaboradores; sus éxitos cosecharon triunfos mundiales siendo uno de los primeros grupos occidentales en llegar a triunfar en Asia. Pero ahora, con 30 años encima como dúo, Graham y Russel se permiten una crítica a la sociedad en que vivimos, marcada por valores materialistas, donde priman la envidia, la competencia y el desorden por sobre el amor y los sentimientos más puros de solidaridad. A esa sociedad la llaman Mumbo Jumbo. “Mumbo Jumbo es la historia de un joven que llega a un lugar en donde no existe la civilización moderna como la conocemos. Ve que en ese mundo hay mucha envidia y gente hambrienta de poder, y ese mundo es Mumbo Jumbo. Es un lugar así como Las Vegas, donde la atracción principal y la moneda de cambio son el poder, la envidia, el dinero y el soborno. Y si das un vistazo al mundo ahora, es bastante así”, explica Graham. -¿La religión también entra en la galaxia Mumbo Jumbo? Russel: Todo aquello a lo que está expuesto la masa, la televisión de 500 canales, las religiones, todo lo que te hace pensar en el dinero, incluso las religiones que te venden pedazos de la cruz, objetos religiosos de los más diversos y hacen un mercadeo de la fe. Todo eso es basura y la gente gasta millones de dólares en esas cosas. A eso me refiero. Todo es Mumbo Jumbo. -¿Y hay lugar para el amor en un mundo así que nos invade? Graham: Claro, ese tiempo es bueno para el amor. Porque cuando la cosas van cada vez peor, cada vez es más necesaria una emoción redentora. Tu madre, tu esposa, tu mascota, todo lo que implique un refugio en el amor es positivo. A diferencia de otros grupos que metieron un par de lentos gloriosos y luego desaparecieron, los Air Supply siguen dando batalla cimentando eso tan difícil de lograr que es una carrera sólida. “¿Cuál es el secreto?, seguir haciendo canciones bellas en cualquier época. Y eso se lo debemos a Brian, que es el talento, el que hace que Air Supply sea lo que es. El escribe todos los días, todo el día y a toda hora. Somos conscientes de que tenemos una gran responsabilidad con nuestra audiencia. Por eso, adonde vayamos tratamos de hacer el mejor show posible”. -Dijeron alguna vez que la carrera de un artista está marcada por los primeros éxitos. ¿Esa es la razón por la que Air Supply triunfa mucho más con baladas lentas que con temas pop? Graham: Un poco pasa eso, la gente quiere más de lo que le ha gustado. Y a nosotros nos gusta complacerlos. Pero la decisión del repertorio no siempre es nuestra; la compañía también escucha todas las canciones y decide. Y casi siempre apuestan a lo que más éxito ha tenido. Nuestro público esencialmente es femenino, y ellas han preferido siempre nuestros lentos. Si escribiéramos canciones más rápidas nos seguirían identificando con baladas, porque se transformó en nuestro sello. Nuestro sonido es muy baladesco, con la voz de Russell (Hitchcock, el cantante) y a mí que me encantan las melodías. Si ponés esas dos cosas juntas en cualquier canción va a ser una balada. -¿Cómo van a ser sus shows en Buenos Aires? Russel: Esencialmente apoyados en las canciones, que son la base de todo. Siempre tocamos la mayoría de los grandes éxitos, pero también agregamos algunas cosas nuevas. Estaremos tocando cinco o seis canciones del nuevo disco. Nunca nos confiamos en tocar sólo los hits, para dar una prueba de Air Supply del siglo veintiuno.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados