Informaron que van a pedir frenar el proceso de reducción de los restos de la exboxeadora. Será a través de intervención judicial.
Después de casi 2 semanas de una intensa lucha, Alejandra Locomotora Oliveras falleció en la tarde del 28 de julio. La exdeportista de 47 años sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquémico que la llevó a la terapia intensiva, de la que no pudo salir hasta su triste partida. Su entorno más cercano, decidió un cambio en la forma de despedir los restos de la exboxeadora radicada en la provincia de Santa Fe. Pero en los últimos minutos cambió todo.
La familia de Locomotora Oliveras decidió que no habrá velatorio ni entierro. Sino que su cuerpo iba a ser cremado en una ceremonia privada, alejada de la gran exposición y de la gente que a la que le hubiese gustado ir a despedirla.
La Convención Reformadora de la Constitución santafesina, donde Oliveras era convencional electa, suspenderá sus actividades por 24 horas en señal de duelo. Además, se decretaron 72 horas de duelo en la provincia, con banderas a media asta en edificios públicos. Pero más allá de este veredicto judicial, una noticia cambió todo.
Porque desde su cuenta oficial de X, el periodista Leo Arias informó sobre el cambio que habría sobre el destino de los restos de Locomotora. "Piden la suspensión de la cremación de la Locomotora. La va a pedir la doctora Apesteguy, a pedido de Aldo Sergio Parodi".
Los médicos del Hospital de Cullen de Santa Fe informaron que la exdeportista murió a las 16:00 horas del último lunes. Su lamentable fallecimiento fue consecuencia de un shock con hipoxemia severa provocado por una embolia pulmonar masiva, lo que desencadenó un paro cardiorrespiratorio refractario.
“Hasta último momento abrió los ojos, aunque nunca tuvo plena conciencia”, dijeron los especialistas en salud. “Todo el personal hizo lo posible para asistir a una paciente grave. Estamos profundamente dolidos”, dijo el Dr. Carrizo, tras explicar las causuales de muerte de Oliveras.
comentar