Diez lujosos transatlánticos tienen prevista la llegada el miércoles para asistir exclusivamente al carnaval de Río.
RIO DE JANEIRO (ANSA).- Más de 30.000 policías controlarán la seguridad durante el carnaval de Río de Janeiro, una de las fiestas populares más atractivas del mundo, adonde este año llegarán casi 700.000 turistas que dejarán a la ciudad brasileña ingresos por unos 490 millones de dólares.
El fuerte dispositivo de seguridad incluye la ocupación de trece de las principales favelas de la ciudad, con agentes que contarán con el apoyo de helicópteros, patrullas y motocicletas.
Del total de efectivos, unos 5.588 policías estarán apostados en las inmediaciones del Sambódromo, donde esta noche comenzará el primero de los dos desfiles de las 14 principales escuelas de samba cariocas.
De acuerdo con datos del ente oficial de Turismo de la ciudad, Riotur, unos 680.000 turistas -el 20 por ciento de ellos extranjeros- presenciarán el carnaval más famoso del mundo.
Millones de dólares
En su paso, los turistas dejarán a la ciudad unos 490 millones de dólares, según estimaciones de la alcaldía de Río.
La llegada prevista de transatlánticos a la ciudad para este carnaval será un record, debido a que diez naves de ese tipo atracarán en el puerto de Pier Mauá antes del miércoles, con un total de 40.327 turistas que dejarán ingresos por 12,09 millones de dólares.
Para los carnavales de 2005 llegaron a Río de Janeiro cuatro transatlánticos, con 10.600 turistas y 3.900 tripulantes.
En tanto, los 177.000 lugares para los desfiles en el Sambódromo, ideado por el arquitecto Oscar Niemeyer en 1982 e inaugurado en 1984, están agotados.
Desde hace días, las entradas solamente se pueden obtener a través de revendedores a precios que alcanzan hasta los 200 dólares por un lugar en las tribunas mejor ubicadas.
El mejor disfraz
El reinado de Momo comenzó el viernes en Río, cuando el vice alcalde, Otavio Leite, entregó las llaves de la ciudad a Alex de Oliveira, quien recomendó como mejor disfraz del carnaval al “preservativo”.
La atracción central del carnaval carioca son los desfiles de las mejores 14 escuelas de samba del denominado Grupo Especial, entre las que hoy desfilarán tres que generan gran expectativa.
La primera es Académicos de Rocinha, de la favela más grande de Latinoamérica, con unos 150.000 habitantes en la zona sur de la ciudad, y escenario permanente de enfrentamientos entre facciones rivales del narcotráfico y la policía.
Académicos llevará al Sambódromo un “enredo” (tema central) titulado “Felicidade nao tem preco” (La felicidad no tiene precio, tdr), en una crítica bien humorada sobre la importancia dada al dinero en la vida cotidiana de las personas.