Se trata de uno de los delitos más temidos que se produjeron durante el año que se va. Los delincuentes actúan con tremenda brutalidad y sin ningún tipo de códigos ante los abuelos.

Uno de los delitos más temidos en 2024 fueron los robos violentos contra ancianos, mayormente en sus viviendas. La brutalidad y ausencia total de códigos se repitieron a lo largo del año. Un caso paradigmático fue en octubre con la espeluznante secuencia en video con dos sujetos que ingresaron de golpe en el comedor de una vivienda en Berazategui donde una pareja de ancianos merendaba junto a sus perros. Los delincuentes actuaron con extrema violencia y se llevaron absolutamente todo. Ese caso no fue aislado, ya que se registran unos 75 hechos de robos en casas de jubilados en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La cifra es un promedio de los hechos registrados en 2024 y surge del análisis de causas iniciadas en las fiscalías de instrucción por robos sufridos en viviendas durante este año en la zona del AMBA por personas mayores de 65 años. "Se trata de episodios con ingreso de personas en viviendas, cometidos dentro de los hogares de las víctimas", señaló una fuente judicial a Diario Popular.

El caso descripto al comienzo se concretó el 20 de octubre pasado, cuando hombres armados asaltaron la vivienda de un matrimonio de jubilados y se llevó 500.000 pesos, según detallaron fuentes policiales. Las víctimas se encontraban en plena merienda. En las imágenes, se observa que uno de los delincuentes cubría su rostro con usando barbijo y gorra, mientras que su cómplice tenía puesta la capucha del buzo y su boca cubierta, al parecer, con una bufanda. De inmediato, los ladrones cerraron las cortinas y, tras advertir que había una cámara detrás de la mesa principal, la desactivaron. Luego, comenzaron a recorrer la propiedad, mientras los dueños les pedían que se mantuvieran calmos: "Tranquilo, pibe", le decía el hombre. "Hagan lo que tengan que hacer, yo me quedo acá, no me voy a mover", trataba de serenarlos la mujer.

ADEMÁS: Récord histórico de estafas: 1.100 casos por día en la Ciudad y el Conurbano

Por otra parte, hace una semana, en la previa de la Navidad, una violenta entradera conmocionó al barrio de Don Bosco, en Quilmes, cuando dos delincuentes ingresaron a la casa de una pareja de jubilados de 83 años haciéndose pasar por jardineros. Una vez adentro los golpearon y les robaron.

El hecho ocurrió alrededor de las 13, en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Chiclana y Lomas de Zamora, en una zona que, según vecinos, sufre un aumento de la inseguridad en los últimos años.

Todo comenzó cuando Noemí, confiada, salió al frente de su casa. Esperaba al jardinero, pero en su lugar encontró a dos hombres que merodeaban la zona. Confusa le preguntó a uno de ellos si se trataba del empleado. El hombre, vestido con una vieja camiseta suplente de la Selección Argentina, aprovechó la oportunidad y respondió que sí.

Una vez adentro, lo peor: el primer delincuente comenzó a revisar las habitaciones, mientras buscaba objetos de valor. Al poco tiempo salió nuevamente al exterior y llamó a su cómplice, que esperaba fuera de la vivienda.

Cuando el segundo ladrón ingresó, fue directamente hacia Mario, quien se encontraba en silla de ruedas, con movilidad reducida. En un intento de inmovilizarlo, pretendió envolverle la cara con un repasador, pero el hombre logró zafarse y activar la alarma de emergencia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados