El 1 de septiembre de 2.009 se lanzó al mercado el póstumo álbum del artista que falleció cinco años después. "Deja vú" y "Rapto" fueron los únicos videos publicados, aunque iban a ser más como parte de un "viaje" por la ruta. Proyecto de cine y secretos guardados bajo llave

Fue su último disco. Apareció en 2.009, hace diez años. El hombre retornaba a lo solista luego de una explosiva y agotadora gira de regreso con Soda Stereo. "Fuerza Natural" iba a significar la última entrega, el póstumo legado de Gustavo Cerati a la música. La quinta obra del artista alcanzó una mixtura entre folk, progresivo, psicodelia y más, mucho más. Las letras hablaron -o hablan- de fantasías, caminos, niños, alma de explorador. "Es un disco que propone un viaje", contó el propio autor. "Arranca con una idea de un viaje y luego te dice que está bueno perderse en ese viaje y que no te preocupes por perderte. Al mismo tiempo, eso va generando un trayecto con relación a las fuerzas naturales", intentó sintetizar.

Con el "viaje" como premisa se ideó también una manera de promover los videos clips del álbum. Se pensó, entonces, una road movie -película de carretera- compuesta por varios audiovisuales que bien podrían ser entendidos individualmente como capítulos. En cada uno a Cerati le iba a suceder algo. Al finalizar, todo eso se iba a unir y proyectarlo en los cines bajo el título "Fuerza natural, la película".

ADEMÁS:

Andy Muschietti: "Como los gobiernos, It divide con miedo"

De esta manera se lanzó primero "Deja vú" y luego "Rapto". En ambos la ruta y el cantante a bordo de un auto modelo DeLorean de Volver al Futuro son los protagonistas en medio un paisaje árido con sierras al horizonte y cactus al costado del camino, una narracción fiel al estilo "Paris, Texas" -1.984-, como él mismo describió.

Pero fueron los únicos. Hubo una dolorosa interrupción. El ACV, la internación en Caracas, el traslado a Buenos Aires y el fallecimiento el 4 de septiembre de 2.014 a los 55 años.

Así, "Magia", el tercero de la serie, estuvo a punto de publicarse. De hecho, la prensa especializada ya había sido advertida, pero ante el panorama se decidió evitar su difusión. Lo mismo sucedió con "Cactus", que iba a ser el siguiente.

El 21 de abril de 2.010 Cerati le avisó a sus fans desde la página de Facebook que estaba en pleno rodaje del primero. Cuatro días después, en el mismo sitio, aparecieron algunas fotografías.

Embed

El director del proyecto, Andy Fogwill, le contó a la revista Rolling Stone: "Primero iba a salir Magia, aunque el de Cactus ya estaba filmado; lo hicimos junto con los anteriores y es simple, con Gustavo bailando en el desierto de Jujuy, tocando la guitarra. En cambio, el de Magia fue el último que grabamos, justo antes de que saliera de gira. Y tiene mucho acting, como Rapto".

Embed

Fogwill aseguró que borró todos los archivos de las computadoras que se utilizaron para la edición pero dejó uno: "Guardé una copia de seguridad en un disco rígido que está en una caja fuerte. La otra copia que existe está en la computadora de Gustavo.

Sobre la posibilidad de que algún dia se conozca todo el material inédito, Damián Amato, presidente de Sony Argentina, respondió al mismo medio: "Creemos que no es momento de mostrar este material".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados