Tras un largo parate, la actriz de Quién es el jefe y Charmed vuelve con una serie irreverente. A los 45 destaca su compromiso en un trabajo que relega a las mayores de cuarenta. La voz de otra exponente del Mee Too en EEUU

P.:La nueva serie Insaciable representa su retorno frente a las cámaras ¿Qué nos puede contar?

AM: Me siento super afortunada porque todavía estoy haciendo lo que hice 30 años después de Quién es el jefe (1984-1992). Y tener capítulos que todavía recuerdan la gente, para mi es una bendición. Y la televisión tiene un formato tan hermoso que me hace pensar que fui invitada para entrar en los hogares, donde ellos viven sus vidas y ellos comen sus cenas y tienen discusiones familiares. Pienso que todo eso es algo hermoso.

P.: ¿Por qué se siente así?

AM: Especialmente porque me dieron el rol de Coralee. Seguramente escuchó la idea de que las mujeres, en la industria del entretenimiento, pasan tiempos difíciles para encontrar trabajo después de los 40 años. Yo tengo 45, así que me dieron este rol en donde tengo que explorar mis limites de comediante y ser divertida y algo excéntrica además de sensual e inteligente. Pienso que es verdaderamente una bendición y me siento super afortunada.

Alyssa MIlano

¿Entonces fue positivo para la serie?

AM: Ahora todo no esta homogeneizado como cadena televisiva, así que encuentra mucha más variedad y todo es realmente mas bello, ya que la gente tiene más trabajo y oportunidades, todo eso es positivo.

P.: ¿Cómo llegó a ser quién es hoy y seguir trabajando?

AM: Usted me pregunta cómo crecí en esta industria y le respondo que todo se lo debo a mi familia. Mi madre nunca me acompañó a ninguna filmación, siempre fue importante para ella tener la cena lista en la mesa cuando volvía a casa. Si usted le pregunta porque no me acompañaba, ella contestaría que era mas importante que tuviera limpia mi ropa interior. (Risas). Así que pienso que la familia es lo mas importante, y es verdad cuando también usted mira a las mujeres jóvenes que luchan para progresar y eventualmente triunfar en esta industria. La familia y el amor lo es todo.

¿Pero a usted no le fue fácil?

AM: A pesar de que fue una existencia muy intrincada que tuve que navegar debido a ser demasiado joven y famosa en los ojos del público, pienso que en cierta forma me salve, porque tuve de nacimiento un deterioro en el hablar (¿dislexia?) y pude tener un tutor en el set de filmación y en toda mi carrera académica. Así que nunca me quede atrasada en mi educación, porque es muy duro tener esa diferencia. Yo solo tenia 15 años.

Hoy esta serie se discute por distintos medios ¿cuál es su opinión?

AM: Pienso que una de las cosas que hacemos en el mundo del entretenimiento es discutir y eso es verdad también en el arte y la música. El espectador o la persona que esta experimentando ya sea la canción o el show televisivo, siempre siente su propio dolor y sus heridas. Hay algunas canciones que me hacen llorar de solo al escucharlas. Creo que esta serie puede ser provocadora, ya que se trata de temas desagradables a enfrentar. Con sátira y comedia, claro.

¿No cree que el público puede dejar de verla?

AM: Esta serie no es para todos y que haya gente que entienda, que la única forma de terminar con la propia vergüenza es hablarla y no callarla. Lo mejor, conversarlo. Es vital para el crecimiento cultural de la sociedad.

ADEMÁS:

¿Por qué J.J. Abrams es el nuevo Steven Spielberg?

Nicolás Cabré duro con Laurita Fernández y Flor Vigna

Miss Bumbum: perdió y le arrancó la banda a la ganadora

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados