Con aires nuevos y una voz impactante, Anna Paula Rodríguez es la cantante en Mahatma, el nuevo espectáculo de Flavio Mendoza, y una soñadora imparable. Ganadora del premio Carlos como revelación femenina este verano en Villa Carlos Paz, Anna Paula sueña con conquistar el país y el mundo con su música.
En un mano a mano exclusivo con DIARIO POPULAR, la joven artista que se encuentra transitando por su mejor momento profesional da cuenta de que cuando se quiere se puede.
Muy pasional en todo lo que lleva a cabo, Anna Paula está pronta a lanzar su segundo disco y estará en las próximas presentaciones de Silkey, junto a Facundo Mazzei, abriendo los desfiles.
Llegando al medio con un gran talento y a costa de presentarse a todos los castings, Anna Paula quiere dar a conocer su música y su sensibilidad a la hora de cantar.
-¿Cómo llegaste a Flavio Mendoza?
En realidad, por Mariano de la Canal, el fan de Wanda. Yo soy amiga de él y un día me dice que Flavio estaba haciendo castings para Stravaganza, y me decía: “tenés que ser vos la cantante”. Le digo: “bueno, dale, ¿cuándo es?. “El domingo”, me dice. Y yo el domingo trabajaba con Axel en La Plata…
-¿Perdiste la oportunidad del casting?
No, le escribí a Flavio por privado. Ni lo conocía. Le expliqué que no pude ir al casting y me pasó el contacto del director musical. A partir de ahí le escribí y Fede, el director musical, me dijo que ya tenían todo hecho. Y yo “dale Fede, por favor”, insoportable, todos los días. Y ahí le mandé material y él me dijo que fuera al otro día. Fui al estudio de él, me pidió que me aprenda un pedazo de la canción central de la obra “La Fuerza del Agua”, se la canté a capela y me dijo “sos vos”. Así de la nada.
-De no poder realizar el casting pasaste a ser la primer figura…
Fede me dijo que a pesar de su reacción me tenía que ver Flavio primero. Fueron todas las finalistas y fue muy divertido. El tema de que estaban todas híper lookeadas porque es teatro y no sabía que van tan montadas. Yo había caído con un rodete, shorcito, plataformas, remerita y cero maquillaje…
-¿Cómo continuó la elección?
Terminé cantando la canción y me terminaron aplaudiendo todos, algo muy loco porque por lo general no aplauden. Me fui y ese mismo día me avisaron que quedé seleccionada para ser la cantante de “Water in Art”. Esa fue mi segunda obra de teatro, porque la primera fue con Reina Reech en Mar del Plata. Ahí quedé nominada a los Estrella de Mar como revelación femenina.
-¿Qué pasó a ser Flavio en tu vida?
Es una persona importante hoy en mi vida, porque creo que me valoró muchísimo como artista. Él valora mucho el talento. Para mí Flavio es casi mi mentor. Le voy a agradecer por siempre todo lo que hizo por mí desde siempre, el espacio que me dio en sus obras, dejándome ser… Porque obviamente uno siempre tiene una dirección, pero él siempre me dejó ser y darle mi impronta a cada obra en la que trabajé con él.
-¿Cómo es en el detrás de escena de Flavio?
Es una persona que hay que saber comprenderla, hay que saber llevarla. Él es una persona muy impulsiva y puede ser explosivo, claro que sí. Pero también al ver y entender cómo fue toda su vida, uno le empieza como a tener compasión. En mi caso particular, no soy ninguna sumisa para arrancar, entonces creo que las personas que no somos sumisas a la hora de encontrarnos con personas que tienen la personalidad tan fuertes como la de él, no hay tanto roce porque entre loquitos nos entendemos (risas).
-¿Tuvieron muchos roces?
Cuando no nos conocíamos. Pero ahí fue que nos dimos cuenta quién era cada uno y hoy en día nos llevamos increíble. Son roces de trabajo y yo creo que uno le enseña al otro cómo quiere ser tratado desde el minuto uno, entonces fue lo que hice con él.
-¿Tiene carácter fuerte?
Sí, y cuando está en pleno ensayo o estreno de una obra nueva tiene como los sentimientos más a flor de piel, pero creo que es como todos.
-Se viene el espectáculo del verano a la calle Corrientes. ¿Cómo se vienen preparando?
El 2 de junio estrenamos en el Teatro Broadway, y la obra es increíble. Empezamos esta semana con los ensayos. Creo que va a ir bien, porque en Córdoba era una cosa que trabajábamos de martes a Domingos, doble función, y terminábamos a las tres de la mañana. El único momento que no hicimos doble función fue en abril. Fue mucho más furor que el primer Stravaganza. En este hubo 170 mil espectadores.
-Volviendo al plano musical y personal, ¿cuándo pensás lanzar tu segundo disco?
Acá estoy, queriendo terminarlo. Me falta muy poco, pero este año lo lanzo. Son temas propios. Lancé el primer corte que se llama “Juego Perverso” y ya está el video en YouTube, como para que la gente que me sigue vaya viendo que la carrera como solista la sigo haciendo, y como un adelanto de lo que se viene. El sonido es un poco más europeo, más cool. En noviembre puede llegar a estar ya para poder adquirirlo.
Con unos aires tanto en lo físico como en lo vocal, a Anna Paula no le gusta mucho la comparación que suelen hacerle con Lali Espósito, con quien tuvo un inconveniente por el tema “Soy”.
-¿Cómo tomás las comparaciones con Lali?
Me dicen que tengo parecido los rasgos. Yo soy un poquito más alta (risas). Ella es de zona sur, como yo, y los de zona sur tenemos como una impronta media fresca, diría.
-¿La conocés?
No, no la conozco, sólo sé de su carrera. No sé si realizaría algo con ella. En realidad, no es que no me gustaría, pero yo admiro mucho a los vocalistas. Yo soy vocalista, y mis influencias musicales son Beyonecé, Stevie Wonder… Gente que canta mucho. Entonces muero por cantar con una Jessie J, por cantar con Stevie Wonder…
-Si en algún momento las juntaran para cantar, ¿lo harías?
Si se diera, lo charlaría, porque no tengo ningún tipo de problema. Pero digamos que si tengo que elegir a alguien para hacer un dúo me interesa como esa parte de los cantantes.
-¿Con quién te gustaría hacer un dúo?
Me encantaría trabajar con Luciano Pereyra. También me gusta Dante Spinetta. Tengo como una gran relación con él. Si tengo que elegir serían los Illya Kuryaki and the Valderramas, como musicalmente hablando. Los Miranda! también me parecen re copados, son como de vanguardia. Me gusta elegir cosas que sean creativas. Y yo me ocupo de que así sea en mis discos, en las canciones, en cada estética que busco.