El conjunto de tango instrumental de mayor suceso en el mundo celebra el 40º aniversario de su fundación, con un espectáculo extraordinario en el ND Teatro, en el que participarán como invitados: María Graña, Alberto Podestá, Guillermo Galvé, Johana Copes, entre otros destacados artistas, con la conducción de Gabriel Soria.
En la actualidad, conviven en el Sexteto Mayor representantes de tres generaciones de grandes solistas, que le imprimen al sonido del mismo la fuerza poderosa que lo caracteriza.
El Sexteto Mayor está integrado hoy por: Fulvio Giraudo en piano; Enrique Guerra en contrabajo; Luciano Sciarretta en bandoneón y Horacio Romo en bandoneón y dirección y los históricos del grupo, dos legendarios violinistas de la historia del tango: Mario Abramovich y Eduardo Walzack.
"Son 40 años de transitar el tango por todo
el mundo -contó Walzack a FULL-; llegué al Sexteto en 1983 en reemplazo
de Mauricio Mitcel, pero Mario (Abramovich, el otro violinista) estuvo
desde el comienzo en 1973. Cuando se formó el grupo, la convocatoria la
hizo José Pepe Libertella y en ese momento pensaban que no iban a durar
ni un mes. Sin embargo, pasaron 40 años y ahora seguimos, con esta
formación pero con el mismo espíritu y la misma fuerza", contó el
violinista, uno de los "antiguos" de la primera hora del Sexteto Mayor.
Y añadió que "estuve 25 años en la Orquesta Filarmónica Nacional de Buenos Aires y al mismo tiempo integraba el Sexteto y llevo 30 años en este grupo, pero Mario Abramovich tiene los 40 años. Cuando llegué, hicimos el espectáculo Tango Argentino, con la producción de Segovia y Odrezoli, y ésa fue la época de mayor lucimiento del sexteto que, como cuentan, fue para tocar una semana en París; tocaron en el Chantecler de París y se quedaron 2 meses. Una vez -recordó Walzack- tocamos en el Partenón de Grecia y también aprovechamos el camino que dejaron otros artistas argentinos como Astor Piazzolla".
Por su parte, el actual director del Sexteto Mayor, Horacio Romo, recordó que "hace 9 años que estoy en este grupo y se dio naturalmente, porque este sexteto tiene una mística y que se da en todo el mundo" y agregó que "nosotros los jóvenes del tango crecimos escuchando al Sexteto Mayor y los admirábamos. Pero en este grupo existe esa mística que se manifiesta en la fuerza de su interpretación".
Acerca del show de mañana, confió que "el espectáculo durará más de dos horas y haremos nuestro show, pero también haremos un reconocimiento a todos los músicos y cantantes que pasaron por el Sexteto y que fueron muchos. Y nos sumaremos los que estamos ahora con la misión de continuar con lo hecho hasta ahora. También para que el público nos recuerde a esta nueva formación de la que son todos solistas". La potencia, la pulcritud y la emoción que durante 40 años transmitió el Sexteto Mayor en su interpretación del tango, sigue intacta con esta nueva formación. "Es que contamos con dos referentes que supieron inculcarnos de ese espíritu, esa mística que, creo, nos hace únicos".i
comentar