Este martes comienza la segunda temporada de la serie en la pantalla de History Channel. Los detalles en esta nota

“El último reino”, serie de drama histórico que sigue al hijo de un noble anglosajón criado por vikingos y sus aventuras durante un período clave de la historia de los distintos territorios que poco después conformarían el Reino Unido, regresa este martes a las 23 a la pantalla de History Channel con el estreno de su segunda temporada.

Con una programación con una marcada presencia de distintos “realities” como “El precio de la historia”, “Los restauradores”, “Locos por los autos” o “El socio”, la filial latinoamericana de History ha comenzado a apostar en los últimos años también por ficciones, un contenido casi obligatorio para cualquier canal en la televisión paga actual.

Desarrollada por BBC Two en coproducción con Netflix en base a los bestsellers “Crónicas sajonas”, del escritor Bernard Cornwell, la segunda entrega estará compuesta de ocho episodios y volverá a tener en el centro de la historia al héroe Uthred (Alexander Dreymon) y al rey Alfred de Wessex (David Dawson).

Mientras que Uthred es un personaje enteramente ficcional, Alfred fue quien realmente lideraba Wessex en el siglo IX y quien inició el proceso histórico de unión de los diferentes señoríos y reinos ingleses de la isla de Gran Bretaña en un sólo Reino Unido.

Su visión de una sola nación anglosajona y su papel preponderante en la protohistoria de Inglaterra es la que le valdría pasar a la posteridad como Alfredo “el Grande”.

Con la popularidad mundial de la serie “Vikings”, creación de History que ya va por su quinta temporada pero que en Latinoamérica tiene pantalla en otra señal, “El último reino” saca provecho el interés del público por los pueblos escandinavos, su ferocidad e interesante cultura.

En el período histórico representado por la saga de Cornwell y la serie, los vikingos ocupaban buena parte de la actual isla de Gran Bretaña, donde estuvieron varios siglos y muchos de ellos terminaron por asimilarse, tal como lo demuestran los vestigios de su cultura y su tradición en la Inglaterra contemporánea. Mientras que “Vikings” explora la visión del pueblo invasor y persigue el objetivo -además de entretener- de desmitificar muchos de los prejuicios que sobre ellos se construyeron por el temor que ocasionaron en los territorios que invadían, “El último reino” plantea una postura intermedia a través de los ojos de Uthred, un joven con el corazón dividido entre ambos pueblos.

Es que la historia de Uthred es el relato de un héroe de inicios doblemente trágicos: su arco narrativo comienza en el año 866 cuando es un niño, los daneses matan a su padre, señor de Bebbanburg, y queda al resguardo de un conde vikingo que lo adopta y cría como hijo propio. Años más tarde y entrando en la adultez vuelve a quedar huérfano, esta vez a manos de otra tribu vikinga; por lo que decide abandonarlos para regresar a Bebbanburg y reclamar las tierras de las que es legítimo heredero.

Su intrepidez e instinto guerrero son bien aprovechados por el rey Alfred de Wessex, a quien ayuda a expulsar a los vikingos de su reino gracias a los conocimientos que posee de su forma de combatir y de pensar.

El comienzo de la segunda temporada encuentra a un Uthred aún de duelo por todos los seres queridos perdidos en combate, pero en viaje y con la firme convicción de vengar la muerte de su padre vikingo adoptivo y de recuperar sus tierras ancestrales de Bebbanburg. “Creo que lo que mejor funcionó en la primera temporada fue cómo los fans realmente tomaron los personajes.

Si bien es un drama histórico, también es un espectáculo de personajes, es lo que realmente atrajo a los espectadores”, dijo a la prensa el productor ejecutivo de la serie, Gareth Neame, quien destacó la “dimensión extra” que tiene el programa por estar “arraigado en la historia real - la historia de cómo Inglaterra se formó”. De allí la importancia creciente para la serie no sólo de Uthred sino de Alfred y su “ambición de crear un Nuevo Reino Unido, su visión de que todos los sajones se unan bajo un solo Rey y un Dios Cristiano”, completó Neame.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados