El protagonista de “El último Elvis” asegura que no es un clon de su ídolo y admite que la película le dio una “exposición mediática”.

"No soy un clon, soy yo. Cuando canto no me tiño el pelo, ni uso lentes azules, no es mi target y no parto de eso. Interpretamos los temas de Elvis, pero creo que no tengo el mismo tono que él, interpreto los temas a mi manera. Tengo en cuenta sus letras, su música y el sentimiento que ponía en cada canción", sentencia John Mc Inerny sobre el abordaje personal que hace en escena sobre el repertorio del Rey del Rock & Roll.

John Mc Iniery (Juan Pedro de nacimiento)llegó a su pico de popularidad en la película "El último Elvis", la premiada ópera prima de Armando Bo (nieto). En el film encarna a Carlos Gutiérrez,  un obrero separado que tiene una pequeña hija llamada Lisa Marie a la que ve en cuenta gotas, que transita su existencia como si fuera la verdadera reencarnación de Elvis Presley. El personaje imita obsesivamente a su ídolo al extremo de buscar su muerte en una situación análoga a la del propio Elvis. La decisión de seguir a su ídolo hasta el final y la lucha constante por evitar que la realidad se le venga encima, lo embarcarán en una aventura de locura y música.

"La película fue una de las más vistas, me dio una exposición mediática y me puso en un lugar que no tenía, nuestra banda es bien under", admite el músico sobre el espaldarazo que recibió por su debut en la pantalla grande que generó que se engrose su agenda de actuaciones en todo el país.

Este artista cierra el año el 6 de diciembre en el céntrico ND Ateneo con una frondosa lista de invitados estrella. Si la agenda se los permite, entre otros artistas, subirán a escena Palito Ortega, el guitarrista Diego Mizrahi y Griselda Siciliani, la actriz con la que el cantante compartió el protagónico en "El último Elvis".

      Embed

  • No pudo evitar enamorarse

La música de Presley le llegó a Juan precozmente  y por herencia paterna. "Mi viejo era coleccionista de música americana y entre esos vinilos de rock, blues y country, estaban los de Elvis. Escuche el primer rock de Elvis a los 6 años y fue explosivo", recuerda.

De que aquella "explosión" iniciática en la infancia,  pasó a sacar los temas de su ídolo en la guitarra y cantarlos junto con su padre, quien  le paso los primeros acordes para ejecutarlos en las seis cuerdas. Luego, le siguieron sus primeras bandas mientras cursaba la secundaria y la universidad en La Plata, su ciudad natal, hasta meterse de lleno en este tributo a las canciones de Elvis.

"Tenía ganas de hacer algo más profesional, había gastado un dinero en guitarras y en los trajes para todos. Armamos una producción independiente. Somos una banda de tributo sui generis, porque además de las canciones de Elvis, agregamos  las de otros artistas y temas propios", acota sobre los shows de "Elvis Vive".

  •  Todo bien con los colegas

En una escena de "El último Elvis", el personaje de Carlos Gutiérrez  se topa con otros clones en una fiesta privada y también en la ventanilla donde cobran sus honorarios por los shows. Este contacto cercano, no es tan habitual en la vida cotidiana de Mc Inerny.

"No conozco a tantos que hacen tributos de otros músicos, vivo en La Plata y eso hace que no conozca a tanta gente, pero me llevo bien con varios. Hay que aprovechar lo que tiene cada uno sin embromar al otro, hay espacio y público para todos", asegura.

  • ¿Otro ladrillo en la pared?

McInermy es arquitecto y docente universitario, pero el rock & roll y el proyecto de "Elvis Vive" le restan tiempo para el ejercicio de estas profesiones. "Extraño dar clases en la Universidad de La Plata, el contacto con los pibes es muy enriquecedor y la docencia te pone al tanto de lo nuevo que sale. A la arquitectura no tengo tiempo para ejercerla, pero el trabajo en la obra y tener que lidiar con los distintos sindicatos te asuguro, que eso si que no lo extraño", señala.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados