Se repone Carmina Burana
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín nuevamente exhibirá en algunas funciones Carmina Burana. La coreografía le pertenece a Mauricio Wainrot, con música de Carl Orff. El programa incluye en primer lugar la reposición de la obra Alina, también de Wainrot, con música de Arvo Pärt, iluminación de Eli Sirlin y vestuario de Carlos Gallardo. Las veladas serán hoy y mañana, el martes y miércoles próximo a las 20.30 y el domingo venidero a las 17 en el San Martín (Av. Corrientes 1530). La propuesta fue creada por el músico Orff entre 1935 y 1936, y se convirtió rápidamente en una obra muy popular. Sus ritmos -muchos de ellos con reminiscencias folklóricas-, su fuerza y su lirismo han impulsado a numerosos coreógrafos a realizar diversas versiones de la obra. El desarrollo de la que se presentará en esta oportunidad es en forma cíclica, y se divide, como la pieza musical, en cinco escenas principales: Fortuna, Primo Vere, In Taberna, Cour D’Amours y Fortuna.
El Danzón, lo nuevo de Los Amados
A partir de hoy y durante todos los viernes y sábados, Los Amados presentan su nuevo espectáculo en la Sala Siranush (Armenia 1353, Palermo) a partir de las 21. Los Amados regresan con todo su ritmo para cantarle al amor, al compás de música romántica, con su espectáculo -ahora- bailable y con un gran despliegue en materia de escenografía y vestuario. La propuesta de Los Amados es pasar una noche de fiesta para bailar, como en los viejos o los nuevos tiempos, con orquesta en vivo y animando la pista de baile. Con un repertorio latino de boleros, cumbias, merengues, popurrí y todo adornado con mesitas glamorosas para brindar y cenar. También habrá entretenimientos, sorteos y festejos y todo lo que espera un público romántico.
Los Amados son: Alejandro Viola (cantante y director, es Alejo Chino Amado); Lisandro Fiks (contrabajista y director musical, es Tito Richard Junquera), Analía Rosemberg (pianista, es Raquelita Jarsinski), Oscar Durán (guitarra y requinto, es Cristino Alberó), Hernán Sánchez (trompeta, es Angel y su trompeta), Fernando Costa (percusión, es Pocholo Santamaría), Rubén Rodríguez (accesorios y voz, es Mambo Méndez) y Daniela Horovitz (es Rosa Bernal, la cantante invitada).
Alejandro Medina y la Medinight Band
El bajista y cantante Alejandro Medina, uno de los referentes del rock nacional y ex integrante de la mítica banda Manal, se presenta con su banda Medinight Band hoy en el Teatro del Globo (Marcelo T. de Alvear 1157), a partir de las 23, para presentar los temas de su flamante disco Yo soy Alejandro Medina, una obra conceptual en la que interpreta lo mejor de su propuesta musical.
En este CD la propuesta musical fue concebida en forma temática y distribuida en 15 temas, en los que el autor se muestra sin miramientos y a través de sus letras y melodías expresa todo su ser, pero en diferentes formatos musicales y fusiones rítmicas: rock, hard rock, funk, blues, tango-blues; sale a la luz por el sello Melopea.
Esta será la primera presentación en el marco de una extensa gira que abarcará varias provincias, además de la ciudad de Buenos Aires.
Dentro del nuevo repertorio además, interpretará los clásicos de sus anteriores bandas, como Manal, La Pesada del Rock & Roll y Aeroblus.
Integran la Medinight Band Alejandro Medina (bajo y voz), Juan Cavalli (guitarra), Diego Belli (batería), Nani Mose (saxo y teclas) y Lola Medina (voz y coros).
comentar