Falleció en California a los 80 años. La primera película con este sistema que reduce el ruido de fondo fue La naranja mecánica.

Ray Dolby, el inventor y fundador de Dolby Laboratories que cambió el audio del cine, murió en San Francisco a los 80 años, anunció hoy un vocero de su compañía

Dolby sufría del Mal de Alzheimer y en julio le habían diagnosticado una leucemia aguda

"Hemos perdido un amigo, un mentor y un visionario", dijo Kevin Teamen, el presidente y CEO de Dolby Labs

La revolución del audio en el cine comenzó en 1946 cuando Dolby apenas tenía 16 años y experimentó su invento con un circuito de audio simple de un grabador de cinta Ampex, durante su primer empleo

Después, el joven Dolby estudió ingeniería en Stanford y consiguió un doctorado en Cambridge

Al término de sus estudios, el joven Ray decidió iniciar su propio negocio e impulsó cambios en la forma de percibir los sonidos grabados en cintas magnéticas

La primera "compansore", un dispositivo electrónico que reduce el ruido de fondo y el ruido de los pitidos, nació en 1965, cuando Dolby cruzó el océano para fundar los laboratorios Dolby en Inglaterra. Tres años después, la nueva versión del circuito -de tipo B Dolby- se incorporó al mercado y fue el inicio del camino hacia el éxito

En 1976, Dolby regresó a los Estados Unidos y la compañía instaló definitivamente en San Francisco. Gracias a una patente registrada siete años antes, nació el sistema de sonido Dolby, que es la tecnología que ha dado un giro a los efectos del cine sonoro. En la práctica, se trataba de un sistema para mejorar el sonido de las películas, donde la banda sonora y los diálogos a menudo eran mezclados con mala calidad

La primera película que utilizó el Dolby fue una obra maestra del cine: "La naranja mecánica" de Stanley Kubrick.

 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados