Cosechando laureles tardíos por su labor en El Hombre de Tu Vida, el genial intérprete ahora le pone cuerpo y talento a un nuevo desafío: Corazón de León, film donde deberá enamorar a Julieta Díaz.
Muy complacido con la reciente estatuilla del Martín Fierro que lo sindica como Mejor Actor Protagonista en Unitario por el programa El Hombre de tu vida, Guillermo Francella, reconoce que, en su profesión, se ha reinventado. Repetido hasta el cansancio en la tevé, convocado para expresarse en una multiplicidad de personajes, sabe que atraviesa una etapa de intensas devoluciones.

"Siempre es bueno que te distingan como pasó con el Martín Fierro. Como el año pasado no me lo habían dado, la verdad es que lo quería, pero no sabía qué podía pasar", deslizó este intérprete respecto a la premiación de su trabajo en la ficción que también se alzó con el galardón de Mejor Dirección a Juan José Campanella y en la labor actoral a Mercedes Morán.

Mañana estrenará Corazón de León, la nueva película de Marcos Carnevale
que lo ubica en un rol decididamente diferente. Envuelto en la trama de una inusual comedia romántica en la que los prejuicios, propios y ajenos, marcan el ritmo de la historia de amor, Guillermo Francella, se pone al servicio de León Godoy, un exitoso arquitecto que día a día sufre las consecuencias de luchar contra las desventajas que generan sus austeros 135 centímetros de estatura. Del realizador de Elsa y Fred, Tocar el cielo, Anita y Viudas, Corazón de León, aborda el encuentro de la abogada Ivana Cornejo (Julieta Díaz), divorciada y socia de su ex marido en un estudio jurídico, con León Godoy, a la que cita para devolverle el celular que encontró en la calle. La particularidad de este triunfante profesional que además acompaña el crecimiento y la maduración de su hijo Toto, a quien le da vida su auténtico primogénito Nicolás Francella, es precisamente que él mide cuarenta y cinco centímetros menos de la talla normal.

"Lo que mas se entiende es qué sucede cuando alguien como en el caso de Julieta se enamora de una persona así", contaba Guillermo en una demorada conferencia de prensa (ver recuadro aparte). "Si sigue lo que siente verdaderamente su corazón y le da felicidad o entra el marco social que le dice "pero ¿por qué habiendo tantos hombres te fijás en ese?", decía del film que además recrea Mauricio Dayub, Nora Cárpena, Jorgelina Aruzzi, Claudia Fontán y María Nela Sinisterra, entre tantos.

"Por eso conmueve la película porque se ve esa lucha de alguien que sufre y también ha logrado todo con una tenacidad que escapa a su discapacidad de mantener este escollo para el resto de su vida. Es una persona exitosa en su profesión, que ha tenido una posición económica y social, una familia de estatura normal. Ha sido un exitoso pero él de, algún modo, lo caretea porque siempre ha sufrido", observaba respecto a la película inspirada en una experiencia de una amiga de la actriz Betiana Blum que le contó al director Marcos Carnevale hace más de 10 años.

"El ha hecho películas sobre el amor en la adultez, en la vejez, de una chica con síndrome de Down en Anita, de una mujer bipolar en Viudas", dirá más tarde Francella resaltando la sensibilidad del realizador. "Marcos trata con una sencillez y con respeto, con una enorme sensibilidad. De modo que yo también me sentí contenido desde ese lugar y no es poca cosa".

-¿Qué cosas en común te ligan a un hombre que ha nacido con la particularidad que tiene el personaje que componés?

-Tengo en común la tenacidad. Soy muy tenaz en lo mío sin las adversidades de él. El es mucho más valiente que yo. De procurar revertir en él, de lograr los objetivos que logró, teniendo ese flagelo desde el nacimiento que no es tan fácil. Me une el haber formado una familia linda, haber tenido el hijo que tiene y que yo tengo. Hay algunos puntos en contacto, pero la diferencia sustancial es lo que él padeció que yo no.

"Un león actuando"

Con un salto sustancial en su trayecto, Guillermo, logró también, al igual que el hombre de estatura pequeña que enamorará a Julieta Díaz en el film que mañana llegará a las grandes salas, convertirse en un "león" dentro de la actuación. "Me siento muy seguro cuando interpreto, en la actuación", aseguraba explicando el concepto luego. "Eso tiene que ver, primero con lo que tengo en la mano, con la historia para contar, con el texto que tengo para decir. Una vez que logro tener algo que me haga sentir bien, que fluyan las palabras de la boca y no sea algo rebuscado ni forzado, me siento cómodo, me siento no sé si un león pero muy seguro".

El actor que filma otra película El misterio de la felicidad, de Daniel Burman, que se estrenará en enero de 2014.y planea volver a hacer teatro con Adrián Suar, con quien ya protagonizó La cena de los tontos, es consciente que su carrera cambió tras un vuelco de timón que supo buscar. Y ese cambio, fue para bien.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados