Hace 12 años fallecía Fernando Peña, actor, provocador y genial creador de una galería de personajes y de un estilo que marcó la radio FM para siempre.
La caribeña Milagritos López, el “cheto” de San Isidro Martín Revoira Lynch o Cristina Patricia Megahertz (La Mega) eran algunas de las recordadas alteridades de Peña, un monstruo de mil cabezas con el que supo entretener en programas ajenos como el de la “Negra” Vernaci en Rock & Pop o ya en soledad en La Metro.
Nacido en Montevideo 1963, Peña llegó a la radio de la mano de Lalo Mir, quien descubrió a un comisario de abordo que imitaba a una señora mayor caribeña -Milagritos- por el micrófono de un avión de Eastern Airlines cuando se aprestaba a volar rumbo a Chile.
Mir pidió conocerlo, Peña le presentó a varios de sus personajes y el resto fue historia.
Hijo de un hombre de medios, el comentarista deportivo "Pepe" Peña, y de la actriz María José Malena Mendizábal, Fernando trabajó con Mir y Elizabeth Vernaci hasta que le llegó la oportunidad con un ciclo radial propio, "El Parquímetro", con el que recaló en FM La Metro, donde estuvo al aire por una década.
Orgullosamente malhablado, transgresor y dueño de frases célebres como “no soy gay, soy un puto sufrido”, Peña también llevó su verborragia a diversos espectáculos teatrales y a varios personajes en televisión, entre los que se cuentan apariciones en las miniseries “Sol negro” y “Epitafios” o en la tira “Los exitosos Pells”.
En 2002, luego de una fuerte pulmonía, dio a conocer que era portador de VIH, aunque su fallecimiento, el 16 de junio de 2009 se debió a un cáncer.
Hoy, a 12 años de su desaparición física, Diego Scott, quien fuera su productor radial durante años, lo homenajea en Radio Berlín (FM 107.9) don el "Especial San Peña", en el que repasa anécdotas y vivencias, a la vez que hará aparecer a algunos de sus personajes más emblemáticos.
Se puede seguir la transmisión (hasta las 14) en radioberlin1079.com y http://radioberlin1079.com/app
Por otra parte, la Fundación Huésped, que luchar contra el VIH, decidió recordar a Peña con una serie de audios que publicó en sus redes sociales. Desde temprano, el hashtag #PutoLindo se convirtió en tendencia gracias a la difusión de la gran cantidad de material que hay en la web y que demuestran la genialidad de este artista inmortal.
ADEMÁS:
comentar