La película elegida para representar a la Argentina en los Oscar se parte desde la visión de un chico que debe emigrar a Cuba con sus padres, ambos militantes de Montoneros
"Infancia clandestina", la película argentina que se estrenó la semana pasada (ocupó el octavo puesto en recaudaciones, con 25 mil entradas vendidas), propone la visión de un chico que debe emigrar a Cuba con sus padres, ambos enrolados en la agrupación Montoneros, cuando se produce el Golpe de Estado de 1976.

El 1979, la familia decide regresar al país y establecerse con otras identidades para continuar su compromiso en la militancia armada. 

Descripción oficial:
Es la historia de Juan, un niño de 12 años, y su familia. Es una historia de militancias, de clandestinidad y de amores. Donde los deseos se pueden convertir en realidad y también pueden desaparecer. Donde se puede ser feliz y también desdichado. Juan está clandestino, tiene otro nombre al igual que toda su familia: Su mamá Charo, su papá Daniel y su adorado Tío Beto. Juan se llama Ernesto".

Prosigue: "En el barrio y en la escuela lo conocen así. Pero en su casa es simplemente Juan. Estos dos mundo, Juan y Ernesto, conviven, colisionan y se retro-alimentan hasta un punto en que Juan no podrá sostenerlo más y querrá comenzar su propia clandestinidad con su gran amor que es María, una niña que conoce en la escuela. ¿Acaso el amor y la fe en lo posible podrá cumplir los deseos de Juan y su familia? ¿Acaso los “Sueños de Juventud” podrán dejar su semilla?".

Sinopsis:
"Un niño puede imaginar muchas cosas. Una torta de cumpleaños con un fusil adentro. Viajes a lugares exóticos con misiones supersecretas. Una familia falsa donde siempre, pero siempre todos mueren porque sí. Un héroe que nunca vence a los malos".

"Un niño -prosigue- igual a él pero con otro nombre. Una niña que siempre se enamora del niño equivocado. Un niño puede imaginar esto y mucho más. Pero qué puede imaginar Juan, un niño para el que todo esto es su realidad. Infancia clandestina (o qué imagina un niño en la clandestinidad de una Argentina en guerra)".

Repercusiones: “Estamos muy contentos con la recepción del público, suponíamos que estaba agradando a la gente. Recibimos muchos mails y comentarios. Este fue un año de increíbles películas, muchas grandes películas, lo que es un honor que ’Infancia’ sea la representante argentina”, sostuvo el director, Benjamin vila.

Otros premios: ya había ganado el primer premio para largometrajes de ficción en el festival Unasur Cine, realizado recientemente en San Juan con la participación de medio centenar de películas de América latina.

Ficha técnica:

ORIGEN: Argentina.
ACTORES: Natalia Oreiro, Ernesto Alterio, César Troncoso.
DIRECTOR: Benjamin Ávila.
FOTOGRAFIA: Iván Gierasinchuk.
GUION: Benjamin Ávila.
MúSICA: Marca Roca, Pedro Onetto.
GENERO: Drama.
DURACION: 109 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años con reservas
PAGINA WEB: http://www.wix.com/fqxavier/infancia_clandestina
DISTRIBUIDORA: Distribution Company

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados