La actriz protagoniza con Leonor Manso, Muriel Santa Ana, Claudia Tomas y Walter Quiroz un espectáculo basado en textos de Leonor García Hernando.

Viaja en subte, lleva una vida austera, hace lo que le gusta que es actuar en obras que van de la mano de sus convicciones y de su manera de entender el teatro como un hecho artístico y colectivo donde siempre es importante dar a conocer a nuevos autores o tocar temas que no tienen cabida en el circuito comercial.

Lejos de la televisión -el año pasado hizo una participación en la miniserie "La verdad" que dirigió Paula de Luque en la TVP-, Ingrid Pelicori trabaja actualmente en dos obras: "Absorta y desnuda", espectáculo de teatro y poesía basado en textos de la escritora Leonor García Hernando, dirigido por Mariano Dossena y protagonizado por Leonor Manso, Muriel Santa Ana, Claudia Tomas y Walter Quiroz, además de Pelicori, también responsable de la dramaturgia junto a Leonor Manso; y "Todas las cosas del mundo", de Diego Manso en el Teatro Payró de jueves a domingos, con dirección de Rubén Szchumacher. El primer espectáculo, que se representa los domingos en el Centro Cultural de la Cooperación, participa también en la Octava Edición del Festival Latinoamericano de Poesía, que finaliza hoy.

¿Cómo surgió tu interés por la poesía en el teatro?

-Hice muchos espectáculos de poesía y teatro, pero uno de ellos fue "Los poetas de Mascaró", también en el Centro Cultural de la Cooperación. "Mascaró" fue una revista que aunó a un grupo donde estaba Leonor García Hernando -poeta argentina nacida en Tucumán-, así que ahí usamos algunas de sus poesías para el espectáculo. Desde entonces nos quedó con Leonor Manso las ganas de hacer un espectáculo basado en la obra poética de García Hernando porque es una poeta muy importante nuestra, murió joven, muy reconocida en su momento por sus pares y por sus mayores y muy de culto entre los poetas más jóvenes, pero su obra está agotada, es difícil acceder, entonces nos parecía muy bueno hacer un espectáculo para difundirla y para el placer nuestro de decir textos tan hermosos.

¿Qué temas aborda su poesía en "Absorta y desnuda"?

-Tomamos toda su obra, en especial la que aborda temas como su infancia, adolescencia, el amor, la enfermedad, y también lo social.

¿Cómo se construye una historia teatral basada en poesía?

-Básicamente es construir la escucha, que sea variada, atractiva, y que haya un hilo, que no sea una pura sucesión de poemas y que haya una variedad de climas. La idea es armar como una secuencia, de manera que el que lo mira sea conducido en su escucha por cómo está organizado el material, asumiendo que un espectáculo no es como cuando uno lee un libro de poesía que lee un poema, para, lo vuelve a pensar. Es permitir una hilación para que se mantenga el interés.

Siempre te autodefinís como un "bicho de teatro", ¿se puede vivir de la profesión sin recurrir a lo más comercial?

-Casi siempre hago, por lo menos una parte del año, una obra en el Cervantes o en el San Martín, y eso es un trabajo bien rentado. Y cada tanto hago algo de cine o televisión y bueno, me administro, soy austera y defiendo mi libertad. También hice muchas cosas con la Biblioteca Nacional, pero ahora, con la nueva gestión, mi contrato fue rescindido como tantos otros.

¿Cómo ves la gestión de tu ex pareja, Darío Lopérfido -Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires-, hoy criticado por mucha gente de la cultura?

-Jajá. Recontra ex, de hace más de veinte años, éramos niños. De la gestión misma no puedo decir mucho porque todavía no se sabe mucho. Me preocupa muchísimo el San Martín que está cerrado, esto ya venía de antes también, de gestiones anteriores. En realidad, estoy preocupada por todo lo que está pasando en la Ciudad y en el país, en cultura y en todas las áreas. Me parece un momento preocupante. Creo que la actual es una política sumamente insensible.

¿Quisiste dedicarte a la política alguna vez?

-No. Sí estoy afiliada al partido de Claudio Lozano. No tengo una militancia férrea, pero cada vez que puedo hacer alguna cosa que sirva para algo desde ese lugar, lo hago.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados