La función fue en un oficio enmarcado en la celebración de la Semana Santa y ante una numeroso y emocionado público.
La Misa Criolla, de Ariel Ramírez, fue ejecutada en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires, en un oficio enmarcado en la celebración de la Semana Santa y ante una numeroso y emocionado público.

La misa fue presidida por el padre Alejandro Russo, rector de la Catedral metropolitana, en tanto la función artística estuvo encabezada por el cantante Zamba Quipildor, quien dijo a Télam que desde 1974 interpretó esta obra unas 1.500 veces.

Acompañaron a Quipildor un grupo de cinco músicos, con charango, guitarra, quena, cicus, percusión y piano, y el coro "Vocal Consonante", de 40 voces provenientes de otros grupos corales que se juntaron para la ocasión, dirigidos por el maestro Eduardo Ferraudi.

La Misa Criolla fue ejecutada sobre las escalinatas frente a la nave central, colmada de público, de espaldas al altar presidido por Santa María de los Buenos Aires, patrona de la arquidiócesis porteña.
El padre Russo dio la bienvenida a la gente en "esta noche especial por el Martes Santo", dijo, y destacó tres momentos importantes que derivaron en la elección de Bergoglio como Papa.

Ellos fueron, afirmó, "el gesto extremo de Benedicto XVI, que por amor a la Iglesia dejó el timón; el cónclave que acompañó a los cardenales en la elección y la elección misma, que es muy importante para la Iglesia y que a nosotros los argentinos nos da una envoltura afectuosa".

El sacerdote se refirió también a la relación de la gente con Dios, "que no es forzada, es natural", y expresó su alegría por "esta noche con Dios, acompañada por la música que, de las artes, es la que más nos lleva a la eternidad".

Russo manifestó su esperanza de que esta nueva etapa de la Iglesia contribuya a la renovación del mundo entero, recordó las palabras del Papa, que pidió por los más necesitados y a mantener las cuatro obras de caridad en cuatro barrios de buenos Aires que él realizaba para esta fecha.

También agradeció al coro, a Quipildor "por el magnífico momento de música y oración en el Martes Santo", al gobierno porteño, que organizó la presentación junto con la arquidiócesis, en la catedral que fue del hoy papa Francisco, y tras un breve rezo comenzó a las 20 la Misa Criolla.
La gente, parada en los laterales de la Catedral, siguió el oficio religioso y la obra de Ramírez con emoción y muchos no podían contener el llanto, entre ellos numerosos hombres que giraban la cara sobre un hombro para ocultar que lloraban.

El momento más emotivo sobrevino cuando menguaron las luces de la iglesia, se encendieron las delgadas velas que habían distribuido en el templo y Russo pidió abrir los corazones a Dios antes del rezo del Padre Nuestro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados