Formó su banda en Miami en 1998 pero recién debutará aquí el 27 en el Opera. "El primer concierto que vi fue de Yupanqui. Y pisé un escenario grande con Soda", destaca este artista admirador de nuestra cultura

Bacilos es una banda de pop y rock latino. Se formó en la Universidad de Miami en 1998 y es liderada por el cantautor colombiano Jorge Villamizar, acompañado en bajo por el brasileño André Lopes y en batería por el puertorriqueño José Javier Freire. ‘Caraluna’ y ‘Mi primer millón’ son dos de los hits que sonaron mucho en las radios argentinas.

Sin embargo, este 27 de abril, en el Teatro Opera, será la primera vez que el grupo multinacional se presentará en nuestro país. Villamizar, desde Miami, contó cuáles son sus sensaciones e ilusiones de venir a tocar a Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

“Estar en Buenos Aires es un sueño hecho realidad porque nunca hemos hecho un show nuestro ahí. Esperamos que salga bien y se repita. Es raro porque nuestra música sonó mucho por allá”, señaló el líder de Bacilos, quien además dio detalles del show: “Vamos a ponernos al día con el show. Por eso empezaremos desde el comienzo. Tocaremos todos los clásicos más el disco nuevo como carta de presentación”.

ADEMÁS:

Lourdes fantaseó con Luciano Castro y Rojas le paró el carro

Hellboy: conocé los cómics que inspiraron el reboot

El artista estuvo en Argentina varias veces por diferentes motivos, pero esta será la primera vez con su banda. ‘Conozco solamente Buenos Aires. He ido algunas veces a pasear y es la ciudad más linda de Latinoamérica, de las más bonitas del mundo. Tiene un aire especial. Es un sitio único. Cuando estás allí no sabés bien en qué continente estás. Es súper europea y a la vez americana. Y los argentinos, como cultura, son seres aparte. Ustedes viven la vida de manera muy apasionada. Tienen mucho gusto por la vida y hacen que la vida sea muy agradable”, expresó, a la vez que agregó: ‘He ido más veces a Buenos Aires con otras excusas que con la música. Porque a pesar de que nuestra música se ha escuchado muchas veces allá, no hemos tenido éxito a partir de shows. Esta es la primera vez que estaremos con conciertos. Creo que la Argentina me gusta más a mí de lo que yo le gusto a ella, jaja. Porque además está la vaina futbolera, la literaria, que también me gusta ¡Y las chicas son guapísimas!’.

Por otra parte, habló de su vínculo con artistas de nuestro país, al manifestar: ‘En mi equipo de trabajo hay argentinos. En realidad en el negocio de la música siempre los hay. Es un país que está más adelantado que los demás de la región a nivel música. Yo crecí en Los Andes. Soy bogotano, pero crecí en Quito. Soy andino. Por eso digo que hago música andina. Yo escuchaba mucho a Mercedes Sosa, a Los Chalchaleros, a Los Visconti. Esa es la música que yo crecí escuchando. Mi madre es apasionada de la música andina y me a hacía escuchar. El primer concierto que yo vi en mi vida fue de Atahualpa Yupanqui. Y la primera vez que estuve en un escenario grande fue a mis quince años abriéndole a Soda Stereo. De ahí en adelante además he conocido a muchos músicos argentinos, a Fito, a Charly, quien vino a un bar que yo tenía en Miami y que se llamaba Piano Azul. Charly vino y tocó el piano. La pasamos muy bien. Sé mucho de la música argentina. Me gustan las bandas, los solistas y como escriben’.

Por último, el cantautor se refirió a las canciones que él compuso, pero que son hits de otros cantantes, sobre qué le gusta hacer cuando no está metido en la música y reveló esa vez que se emocionó al cantarle a un famoso. ‘Hay dos canciones principales que coescribí. Una es ‘Yo no sé mañana’ (Luis Enrique) y la otra ‘Limón y sal’ (Julieta Venegas)’, contó Villamizar, quien además señaló que le gusta cocinar cuando no está trabajando. ‘El plato depende de las circunstancias. En estos días estoy aprendiendo la misión es la de hacer los frijoles cubanos, bien hechos’, señaló. Y además recordó que le ‘encantó cantarle a Gilberto Gil en un homenaje que se le hizo en los Grammy’

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados