Luego de la intensa experiencia en El Elegido, la actriz encara un nuevo desafío en la pantalla chica y dice sobre el nuevo unitario: “Siento que es un producto que está buenísimo, con libros impresionantes”.
Imagen representativa de Tiempos Compulsivos, el unitario de Pol-ka que esta noche a las 22.30 debuta por la pantalla de El Trece, Paola Krum regresa a la esfera televisiva tras la intensa experiencia de la novela El Elegido. La flamante ficción que ocupa el espacio del finiquitado Condicionados recrea lo que sucede en una clínica psiquiátrica que reúne a un grupo de pacientes ambulatorios con compulsiones psicológicas severas.
“Siento que es un producto que está buenísimo, con libros impresionantes y en el encuentro con cada compañero tengo asegurada una buena escena. Eso hizo que quisiera hacerlo sin ninguna duda”, sostiene esta actriz que comparte protagónico con Fernán Mirás, Rodrigo de la Serna, Carla Peterson, Juan Minujín y Gloria Carrá.
En la piel de la psicóloga del grupo con una particular fobia detrás -los reflejos en el espejo-, Krum que llegó hasta tercer año de la Licenciatura en Psicología y con largos años de análisis, se planta dentro de un convite que, con inteligencia, presenta una de las temáticas más atractivas para la televisión y el teatro de los últimos tiempos.
Desde Vulnerables, pasando por Locas de Amor hasta la actualidad de En Terapia -por la TV Pública- y la exitosísima pieza Toc-Toc. “Estamos en una sociedad muy psicoanalizada y soy consciente de que este tipo de temas generan un gran interés. Hay como una fascinación con lo terapéutico”, resalta la amiga y compañera de Pablo Echarri. Mientras, enseguida, asegura: “No tiene nada que ver con otras ficciones como En Terapia o la obra Toc-Toc”, aclara la chica sobre esta propuesta escrita por Javier Daulte y dirigida por Daniel Barone. “No tiene tanto que ver con las sesiones sino con lo que pasa después de las terapias. Tiene que ver con las transiciones que se dan luego. Las otras cosas que vi en televisión eran más estáticas. Acá, las escenas de sesión no son las protagonistas. Diría que la historia empieza cuando las sesiones terminan. Son todos pacientes con patologías muy severas”.
Su personaje
A Paola el universo del psicoanálisis nunca le fue ajeno. En ese contexto, componer a Julieta Despeyroux -una novata psicoanalista de treinta y pico, oriunda de Santa Fe que se muda a la gran ciudad para lograr finalmente su independencia y dejar atrás una compleja relación afectiva- fluyó de manera natural. “La terapia o el psicoanálisis es un lenguaje bastante común. Estudié hasta tercer año de psicología, el de Julieta es un lenguaje que conozco y que me interesa. Además, pienso que cualquiera puede encararlo porque todo el mundo tiene algún tipo de contacto con la terapia psicoanalítica, con la palabra. Argentina es un país muy psicoanalizado, creo que el de los psicoanalistas es un lenguaje reconocible, propio y cercano. Yo hice muchos años terapia no por una psicopatología concreta sino porque tengo una neurosis como cualquiera puede tener”, sostiene la ex pareja de Joaquín Furriell, con quien dio a luz a su hija Eloísa.
Su personaje en Tiempos Compulsivos la conecta con su antigua inclinación. “Julieta es una chica más o menos de mi edad, ha probado diferentes carreras en su vida, terminó algunas, pero no sintió su vocación hasta terminar psicología. Como yo también estudié psicología me resulta familiar. En realidad, mi forma de trabajo es encontrarle al personaje que encare aquello que es mío también, como para poder agarrarme y sostenerme de algún lugar. Uno no podría hacerlos cuando son tan ajenos”, reconoce Krum satisfecha con el desafío de interpretar a la frágil psicóloga del interior. “Ella es una chica recién recibida de psicóloga con gran inexperiencia y que se enfrenta a un mundo de los más complejos porque viene a trabajar a la Fundación Renacer, con psicopatologías muy graves y severas”.
“Trabajo más”
Tras ponerle el cuerpo a Mariana Estévez en la escena central de El Elegido, la primera telenovela gestada por Pablo Echarri a través de su productora El Arbol, Paola Krum sentía que debía tomarse un tiempo hasta retomar su vínculo con el espectador. Tiempos Compulsivos resultó para ella el proyecto indicado para tal fin. “Después de El Elegido y de trabajar con Pabli, me dije: “¿Qué llegará?”. Fue tanto trabajo y hacerlo con mi amigo que dudaba. Pero cuando se presentó este proyecto, me encantó. Es un producto que está muy bueno y me siento muy orgullosa de integrarlo”.
El tiempo de trabajo entre la novela diaria éxito de Telefé a este unitario que hoy estrena El Trece, para esta intérprete es similar. “Trabajamos los cinco días de la semana muchísimas horas. Parece que la tarea fuera menos, porque es un unitario, pero nada que ver”, advierte Krum. “Trabajo tanto o más que en El Elegido. Como son menos personajes, hay más escenas para jugar, todo recae sobre nosotros. Hay pocos personajes, pero con mucha historia. Además, como acostumbra Pol-ka, se trabaja de una manera fílmica, cuidadosa, con mucho detalle, con mucha elaboración y eso supone tiempo y dedicación”, cuenta Paola sobre Tiempos Compulsivos.
comentar