La entrega de los premios Tato a la producción televisiva argentina fue el campo de batalla elegido por los periodista Jorge Lanata y Reynaldo Sietecase para continuar con su duelo de ideales acerca de lo que significa ejercer la profesión. Los dos profesionales fueron premiados en diferentes rubros y utilizaron sus subidas al escenario para expresar sus pareceres aunque Lanata corrió con cierta ventaja ya que Periodismo Para Todos ganó cinco galardones, incluido el de Programa del Año.
En el caso del conductor del ciclo dominical, utilizó uno de sus discursos para dedicarle el mismo a algunos "amigos" que cosechó en la entrega de los premios Martín Fierro a raíz de un discurso que hizo referencia a "la grieta" abierta entre argentinos de diferentes ideologías políticas. "Acordándome de mi último discurso de los Martín Fierro, que fue tan criticado, yo les quiero dedicar este premio a Pablo Echarri, a la chica gordita del aviso del Banco Galicia (por Paola Barrientos) y Mex Urtizberea. Gracias", expresó el ex director de Página /12. ¿Recibirá una multa del INADI por lo de "gordita"? ¿Le volverán a responder los aludidos?
Por su parte, Sietecase, también hizo alusión a un discurso que Lanata recitó en dicha entrega de premios sobre lo que él ha dado en llamar "la grieta". "Hace meses escuché en este mismo lugar hablar de la preocupación que hay por la grieta que se está generando en la Argentina y yo comparto esa preocupación, pero me sorprende que los mismos colegas que están preocupados por la grieta están preocupados por ensancharla cada día más", expresó Sietecase, que recibió su galardón por su labor periodística en Telefé Noticias.
"El periodismo no sólo debe contar lo que pasa o por qué pasan las cosas que pasan. También tiene que servir como una herramienta para pensar. Si logramos que la gente reflexione, tenga un espíritu crítico, quizás podemos avanzar todos a una sociedad más justa", agregó el ex barbado periodista que también conduce la mañana de Vorterix Rock.
comentar