No me interesa desprenderme de Eber Ludueña, porque de todos los personajes que hago, sin duda alguna, es el más popular de todos y yo lo disfruto enormemente”, dispara de entrada el humorista Luis Rubio sobre el regreso de su criatura a la pantalla de TyC Sports en el programa Supermartes, todos los jueves a la medianoche (sí, los jueves a la medianoche), con el excéntrico personaje futbolero donde conduce el último resumen deportivo de la semana... “qué vas a querer ver” con la participación especial de Osvaldo Príncipi y las entrevistas de Quique Feldman.
El mítico personaje retornó al canal de cable, donde se lanzó profesionalmente, para ponerse por primera vez en su vasta carrera el traje de conductor. “Aunque no precisamente el traje, porque en realidad es un ambo pastel con camisa amarilla”, agrega. Decidido a dejar el fútbol definitivamente, Eber se propone incursionar en el apasionante mundo del periodismo deportivo con la premisa de seguir los pasos de otros ex jugadores que también se consagraron en la pantalla. Para ello, nada mejor que regresar a su casa, TyC Sports, la pantalla que lo vio nacer como panelista estrella de Mar de Fondo.
Para su nueva etapa, Eber convocó a un periodista avezado como “el maestro” Príncipi, quien con su experiencia y conocimiento guía a Ludueña a navegar las turbulentas aguas del periodismo. Información deportiva, compactos de las principales competencias, entrevistas con las figuras del momento y móviles en vivo se combinan con el análisis serio y profundo de los conductores y las anécdotas de uno de los personajes más emblemáticos del mundo deportivo de las últimas dos décadas. Cuando se le pregunta si no le teme al encasillamiento laboral, como alguna vez le pudo haber sucedido al inolvidable de Juan Carlos Altavista con su Minguito, responde que “no, porque yo además hago otras cosas. Hago stand up. He hecho a Ramiro Agujis y Evaristo Hurtado, entre otros personajes. Además, en estas cuestiones son cosas que deciden más la gente que uno. A mí me da muchas satisfacciones. Pero es verdad que me aburriría mucho si hiciera solo a Eber”. Sobre el origen del nombre del programa, Supermartes, que se emite los jueves a la medianoche, reconoce que “la elección de ese título remite invariablemente a los Estados Unidos, donde los Supermartes son muy convocantes. Pero también obedece a un tema de poco presupuesto. Es como darle un pretendido glamour que sale mal. Este proyecto es mío. Está escrito hace 5 o 6 años y ahora encontró la luz junto a LyM, que es la productora de Alfredo Leuco. Hace un año y medio empezamos reuniones con los canales y finalmente nos quedamos con TyC Sports”.
Volver al canal donde “nació” Eber Ludueña, para Rubio “es volver a mi casa. Acá conozco a toda la gente del canal. Hay mucha familiaridad y el canal viene con la estética del personaje. Eber es un personaje rioplatense. El argentino tiene un poco la fama de que es charlatán. Acá todo se pretende comprarlo por lo que vale y venderlo por lo que dice que vale. Es soberbio el jugador argentino y ésta es la realidad que retrata Ludueña”. Mientras que si Eber como exfutbolista y ahora comentarista de televisión, está más cerca de Quique Wolff o de Diego Latorre, afirma que “Ludueña sueña con ser un Valdano, aunque en realidad está más cerca de Batistuta y el Chelo Delgado que de Valdano. También le gustaría ser un Kempes, que tiene su programa propio para la tele de los Estados Unidos”. Sobre sus expectativas con Supermartes, comenta que “Eber como futbolista retirado y ahora columnista, tiene todo un desafío por delante y es que le vaya muy bien con su primer programa junto a Príncipi. Es como que empezamos a recorrer un camino juntos y estoy seguro que en el corto plazo cuando más nos conozcamos va a dar más frutos”