Ayer fue el turno del mandamás de Telefé, Tomás Yankelevich, para contestar lo que se sintió como una misiva de Pablo Echarri, al quedar descartado de la miniserie sobre la vida y obra de Sandro.
El gerente de la emisora de las pelotitas negó que el actor quedara afuera por cuestiones ideológicas: “Las decisiones tanto de la productora como nuestras con cien por ciento artísticas. Yo siempre quise a un Sandro interpretado por un actor desconocido para que vieran el rostro de Sandro y no del actor. Y la figura de Pablo es tan fuerte que puede ocurrir el efecto contrario”.
Echarri había confirmado la versión de que lo habían “bajado” porque un enviado de las autoridades del canal le confirmó a su representante, Diego Farrel, que “Echarri dividía la pantalla”.
Para Yankelevich “eso nunca existió. No sé de dónde sacaron esa barbaridad”. A su vez Tomás -que ayer se desvinculó de Telefé- agregó: “Originalmente fue una propuesta de una productora, como no es una producción interna no sé cuándo entraron en contacto con Echarri. Yo en esa instancia di las razones por las que quería un actor desconocido. Sé que volvió el nombre de Echarri por parte de la productora de Juan Parodi”.
En sintonía con este pensamiento, ayer se sumó a la polémica -con la intención de bajar los decibeles- Juan Parodi, quien afirmó que “es verdad que yo insistí con el nombre de Echarri de testarudo que soy. Me reuní con el actor como lo hago con todos los actores, hicimos prueba de vestuario y casting. Nunca le dije a Echarri que quedaba elegido y ni siquiera llegué a hablar de cachet con él”.
Echarri, sin embargo, volvió a hablar del tema y a defender su postura de que lo habían convocado y cuando llegó de las vacaciones se encontró que un enviado de la emisora de San Cristóbal le dijo que no se lo quería “porque dividía la pantalla”. El galán insistió en que “todo esto tiene que ver con la grieta”.
El actor también, con ánimo de terminar la polémica, señaló: “Yo estoy tranquilo, estas cosas las tomo como un aprendizaje. No hay mal que por bien no venga. También me ayuda a tomar un montón de decisiones personales en la parte que queda de mi vida. Hay mucho por hacer, sobre todo, en la producción. Tengo un par de películas para este año. Me voy a Bolivia para filmar, acabo de venir de Brasil”.
Ayer al actor se lo vio en la marcha de la CGT para acompañar la propuesta de un paro y pese a las críticas, lejos de esconder su ideología, la muestra con orgullo: “Si queremos un país mejor no deberíamos pagar un precio por nuestras ideologías. A esta altura ya deberíamos todos aceptar el pensar diferente”, finalizó.
Tomás Yankelevich renunció a la gerencia de Telefé
Ayer se conoció la noticia de la renuncia de Tomás Yankelevich a la gerencia de contenidos de Telefé. En su lugar queda un hombre de su confianza y quien fuera su mano derecha, Darío Turovelzky. Cuando la emisora fue comprada por Viacom, se había dicho que Tomás seguiría unos meses más y luego se iría. Pero justo coincidió con el escándalo con Echarri. Yankelevich seguirá trabajando en el mismo ramo, pero en Miami. Allí hará carrera en otra cadena muy fuerte de TV: la Turner. Después de casi diez años al frente de Telefé, deja el canal para irse con su familia a Miami.