El actor comenta su rol inusual en una pelicula tambien de caracteristicas infrecuentes en su filmografia. Ademas, dice que en cada viaje permanece mas tiempo en la Argentina atendiendo su campo.
A pesar de tener que atravesar una cantidad significativa de obstáculos en el comienzo de su carrera, el actor Tommy Lee Jones emergió para transformarse en uno de los más admirados y respetados astros de la cinematografía de su generación. Tuvo un comienzo poco auspicioso en la telenovela One Life to Live (ABC, 1967-2012), lo que eventualmente lo encaminó a trabajos estelares en películas para la TV como The Amazing Howard Hughes (CBS, 1977) y The Executioner’s Song (NBC, 1982), las que claramente demostraron su gran calidad como actor. Ganador del Emmy por la miniserie Lonesome Dove (CBS, 1989), escaló en forma permanente a un lugar al que sólo llegan los grandes astros del cine. De ahí surgieron sus consagratorias actuaciones en JFK (1991), El Fugitivo (1993) y Hombres de Negro (1997). Aunque luego aceptó interpretar roles rutinarios y fuertes como en The Hunted (2003) y The Missing (2005), Jones se encontró con interpretaciones que provocaron elogios y de posibles nominaciones al Oscar como en Sin Lugar para los Débiles (2007) y La Conspiración (2007), y ambas afirmaron su posición, como un actor que pudo ofrecer algunas de las más fuertes actuaciones que se recuerdan recientemente.

Su reciente trabajo junto a Meryl Streep en Hope Springs, dio la oportunidad para una entrevista exclusiva a Diario Popular, la cual se realizó en uno de los salones del Four Season Hotel en Beverly Hills.

Tommy Lee Jones llegó puntualmente a nuestra cita y lo saludé diciéndole: “Me alegro de verlo de nuevo”, refiriéndome a una anterior entrevista. Contestó: “Bueno, estoy viajando mañana a Tokio”.

Va a ganar dinero, ¿verdad? Se va allá a filmar un aviso, ¿no?

-No solamente a ganar dinero. También voy a Okinawa para practicar scuba diving.

En Hope Springs usted tiene un rol inusual. Es una comedia romántica y su rol no es usual para usted. ¿Qué lo decidió a hacerlo?

-Meryl Streep fue quien me hizo hacerlo. Pensé que el guión era muy bueno, tenía algo de originalidad y era real. Trataba de gente real con problemas reales, rutinarios, y que dependen el uno del otro. En fin, lo pensé durante dos segundos cuando me informaron que Meryl iba a estar la película. Mi motivación fue Meryl.

¿Puede comentar lo sexual que es Meryl Streep?

-¿Muy sexual? Ella es una mujer normal (risas) Es una mujer sensual, pero esta película no es respecto a Meryl y yo. Se refiere al personaje Kay que ella interpreta y a Arnold que yo interpreto. La del personaje es una mujer con sensualidad frustrada que ha vivido una vida complaciente demasiado larga para su gusto. Ella tiene que cambiar y quiere un cambio que requiere de mucho coraje. Coraje para tomar las decisiones que necesita hacer su personaje. Y Meryl se conoce mucho a sí misma y también lo que es el mundo, y puede reconocer esas características y representarlas dentro del contexto del guión para nuestro beneficio.

En nuestra sociedad hay muchos matrimonios que terminan en divorcio. ¿Piensa que esta película puede hacer razonar y ayudar a la gente a no llegar al divorcio?

-Bueno, en primer lugar somos artistas de cine, no terapistas ni ingenieros sociales. En segundo lugar, tengo la esperanza que las personas puedan reconocerse a ellos mismos cuando vean esta película y reír sobre algo que las ha hecho llorar. Esto es entretenimiento y espero que a así lo entienda la gente. Como artista de cine, no quiero aparecer como un consejero matrimonial (risas).

Sé que a usted no le gusta contestar preguntas personales, pero tengo que hacerle una. Se ha casado tres veces y todavía vive con su tercera esposa. ¿Cómo la hace feliz?

-¿Hacer feliz a mi esposa? La llevo a cazar y a pescar y le regalo caballos para que cabalgue (risas). ¿Qué es lo que yo hago? No lo sé. Ella es una brillante fotógrafa y le compro muchas cámaras (risas) y lentes. Ella está ahora estudiando en el Brooks Institute of Photography en Santa Bárbara. Esas son las cosas que la hacen feliz. Me encanta ayudarla a su educación como fotógrafa, y no me importa invertir dinero en su equipamiento.

Acaba de mencionar que le regala caballos. ¿Puede ser más específico respecto a los caballos?


-Cuando nosotros comenzamos nuestra relación, hace unos 18 años, empezó a tener interés en los caballos porque yo pasaba mucho tiempo cabalgando, y ella comenzó a estudiar el deporte del polo, fue una buena estudiante y yo le proveo de buenos caballos. Ella no tiene nunca que andar en un caballo malo y ha practicado polo con los mejores jugadores del mundo, y este año ganó el United Status Women Open. Eso la hizo muy feliz. ¿Qué otra cosa hago por ella? Tiene un presupuesto sin límite para comprarse ropas (risas). Le encanta estar bien arreglada.

Hablando de los mejores jugadores de polo del mundo, ¿sigue relacionado con la Argentina?


-Tenemos una propiedad en Argentina y nos encanta permanecer allá todo el tiempo que nos es posible estar.

¿Viajan seguido?

-Bueno, mi calendario no es muy regular. Tratamos de estar allá dos veces por año, y cada vez que viajamos, nos quedamos más tiempo porque tengo que hacer más cosas. Tenemos una hacienda y hemos construido dos canchas de polo, y hemos terminado una casa y hay más trabajo que hacer en la casa, pero no quiero aburrirlo con mi rutina diaria. Nos encanta Argentina y estamos comprometidos con ella.

¿Aprendió de sus matrimonios previos para ser mejor marido?

-¡Oh!, me olvidé de mis primeros dos matrimonios (risas).

La mayoría de los actores que he entrevistado dijeron que las escenas sexuales los hacía sentir actores incómodos. ¿Son placenteras? ¿Qué piensa?

-Siento placer haciendo cualquier escena que sale bien. Ese es en realidad mi objetivo, hacer una escena que salga bien, y cuando eso pasa, uno se siente muy bien con todo el proceso. Realmente es un privilegio ser un actor cuando usted lo hace bien, y eso es lo único que me importa. No me siento avergonzado por nada. Se supone que yo no me debo avergonzar porque tengo que hacer con total realidad todas las escenas en que participo.






Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados