Grinbank cuestionó la logística de la organización, pero destacó la voluntad de los fans por cuidarse. Pettinato sugirió que el Indio indemnice a las víctimas, y Pergolini habló de un punto de quiebre entre el líder ricotero y su público.

Voces discordantes y disonantes se multiplicaron ayer en relación a los interrogantes que se suscitaron a partir del controvertido show del Indio Solari en Olavarría. Mientras el debate se expandía en torno a la responsabilidad del artista, la productora y el Estado Nacional, algunos referentes de los medios optaron por fundamentar su posición y poner en evidencia sus críticas.

Acaso las de Daniel Grinbank, productor musical y experto en megaeventos, intento poner blanco sobre negro en temas concretos.

“Tendría que haber habido un vallado perimetral que impida el acceso a la ciudad de aquellos que no tenían tickets”, aseguró haciendo la salvedad de que “hay una cofradía de comportamiento de la gente que se cuida. Si no, con tanta desorganización se hubiera derivado en más desgracias“, admitió.

Los límites de la llegada, además de los controles, la dudosa calidad de las pantallas y las torres de La Colmena, lugar del espectáculo. Fueron parte del gran déficit esgrimido por el productor.

“Cuando la concentración de gente es tan grande, tenés que armar un vallado en el medio, a fin de quitar la presión de la gente sobre el escenario”. Si bien Grinbank admitió que los riesgos siempre están, “la función de los organizadores en concordancia con el Estado es reducir los márgenes de error”. En este sentido, recordó su experiencia con los Rolling Stone en Río, show que convocó a un millón y medio de personas.

“Si no hubiésemos hablado con gente de las favelas y sin la participación del Estado, el resultado hubiese sido otro”. Asimismo, cuestionó la logística de la salida, con seis puertas desembocando en una sola calle, “de producirse una tragedia mayor, con pocas bocas de salida, hubiese sido terrible”, aceptó. “Con mal audio y la gente a 250 metros, más pantallas pequeñas, es lógico que la gente haga presión para adelante”, analizó.

“El público ricotero tiene determinados valores absolutamente respetables. Pero a veces tenés que tomar medidas antipáticas. Preventivamente, no represivamente, hay que cuidar a tu propio público”, cerró.

Petti y Cromañón

Roberto Pettinato, quien una semana atrás había cuestionado el liderazgo del Indio, eligió Twitter para hablar del tema. “Todos somos de opinar y de hacerlo rápido y sin un puto dato. Lo que pasó en lo del Indio si opino entro en lo peor de este país: el debate”, para luego seguir,

“Muchos dicen ‘otro Cromañón’. No lo sé. No sé si para la Justicia es lo mismo. Pero a los Callejeros les dieron con todo. No lo sé. Tal vez si yo fuera el Indio (repito: dije ‘si yo fuera’) y gano lo que gano por lo menos les doy 5 millones a las familias que sufren hoy por hoy”, sostuvo. En cuanto al triste desenlace, el conductor se amparó en una jornada mejorable para el rock “Woodstock 1969. Nacieron 6 niños todos felices. Esperaban 60 mil fueron 500 mil. Bosque descampado”.

Pettinato y un duro monólogo contra el Indio Solari

“Aprender de otros shows”

Mario Pergolini, responsable del documental Tsunami del Indio, también dio su veredicto sobre Olavarría. “Esto no es Cromañón, no tiene ni cerca que ver con Cromañón”, aseguró el ex CQC, desde su radio. El recuerdo de los shows en Tandil sin incidentes fue su principal argumento. “La producción tendría que haber aprendido de los demás show cómo desconcentrar a la gente. No podemos decir que el predio es grande y entran todos”, aceptó desde su ciclo radial Maldición va a ser un día hermoso en Vorterix. Al momento de pensar en el futuro del líder ricotero, lejos de desentenderse, el diagnóstico de Pergolini sonó con cierto escepticismo. “Va a haber un punto de quiebre, por lo que le va a implicar al Indio y a toda su gente”, concluyó.

“Deberá replantear a futuro sus shows”

“Veo por televisión a todas esas madres buscando a sus hijos y me produce una tristeza enorme. ¿A dónde hemos llegado?”, manifestó Litto Nebbia, eminencia del rock nacional, si los hay.

El ex líder de Los Gatos asumió el peso específico que hoy tiene Carlos Solari, aunque también se permitió cuestionarlo.

Yo no sé si en la Argentina hay un artista de tanta convocatoria, tan masivo como el Indio, pero creo que va a tener que replantearse esto de hacer recitales para tanta gente porque evidentemente se va de las manos, es algo imposible de controlar”, aseguró Nebbia, animándose además a hacer un paralelismo con otras megaestrellas del rock.

Hasta los Rolling Stones le escapan a conciertos tan grandes. Cuando vinieron, no hicieron un recital para 200 mil personas sino varias funciones para un número menor de gente en cada uno. Creo que por ahí pasa la cosa”, concluyó.

Calamaro, Diego, Placente y un apoyo cauto, pero sincero

“¡Estoy con Solari siempre y en todas!”, escribió Andrés Calamaro en su cuenta oficial de Facebook, apenas trascendió la tragedia. “Amistad y lealtad”, fueron sus principales razones para ponerse del lado del líder ricotero.

“La fiera es el hombre. La muchedumbre”, aceptó sin embargo, en relación a la particular manera de idolatrar que caracteriza a los fanáticos ricoteros.

Máximo referente y opinólogo como es Diego Maradona, optó por un comentario cauto y sentido, también desde las redes sociales.“Me acabo de enterar, a través de los medios, de lo que pasó en el recital del Indio Solari en Olavarría. Mi más sentido pésame para los familiares de las víctimas”, escribió. Es conocida la devoción mutua que se tienen el Diez y el cantante.

Otro futbolista, presente en el último show de Olavarría, Diego Placente, decidió contar en primera persona el hecho.

No noté algo diferente en Olavarría. Siempre pasa lo mismo, pero esta vez había mucha más gente, era lo único que me llamaba la atención. Uno sabe a dónde va. Sabemos que vamos a caminar 50 cuadras pero quizá con un tema te lo paga. Yo entré tarde y no pedían entradas. Era imposible hacerlo por la cantidad de público que había”, explicó el ex futbolista de River y Argentinos.

“Lo más caótico fue la salida, siguió, mi vieja me mandaba mensajes preguntando si estaba bien. Yo no sabía que había fallecidos, lo que pasó en el recital es culpa de todos. Me gustaría escucharlo al Indio ahora, seguro tiene muchas cosas para decir”, cerró.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados