El Frente de Todos postergó el acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre: en lugar de ser este sábado 6 de noviembre, el acto de cierre se pasó para el jueves 11 de noviembre, siempre en el Parque Industrial de Merlo, tal como estaba previsto originalmente. La idea es esperar a que la vicepresidenta se reponga de la cirugía ginecológica que le realizaron en el Sanatorio Otamendi y pueda así participar del cierre de campaña del oficialismo.
“El acto final de campaña del @frentedetodos será el día 11 de noviembre en Merlo”. Con esta frase publicada en Twitter, la cuenta oficial del Frente de Todos informó a las 13.13 que el acto de cierre de campaña de cara a las legislativas se posponía. Tres horas antes, acababa de finalizar la laparoscopía con la cual le practicaron una histerectomía a Cristina Fernández de Kirchner. Comenzaron en ese momento las especulaciones sobre el por qué de la postergación del acto.
Es que en realidad el cierre de campaña estaba previsto para este sábado en Merlo. Aunque el primer lugar en el que se pensó hacer el cierre fue en el estadio de Lanús, en el oficialismo aseguraron que allí no podría hacerse el acto este sábado porque había un partido previsto para el viernes, y el estadio no estaría en condiciones. Por eso se pasó al Parque Industrial de Merlo. Ahora la fecha cambió pero el lugar se mantuvo. Lo que nadie sabe aún es si Cristina Kirchner podrá asistir. Todo depende ahora de la evolución de su salud.
“No sabemos aún si podrá ser oradora, pero la idea es que pueda estar presente en el acto”, admitieron en una oficina de la Casa Rosada, refiriéndose a la posible presencia de la vicepresidenta en el reprogramado acto. Pero enseguida se apuraron a dejar bien claro que “su salud es lo primero y lo más importante”.
En el Gobierno se ilusionan con la posibilidad de que Cristina Kirchner participe del acto, pero mientras tanto avanzan con el armado del último acto de campaña antes del 14 de noviembre. Será un escenario en el que se mostarán todos juntos y unidos: Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Manzur y todo el gabinete acompañarán al presidente Alberto Fernández en el escenario. “Todos unidos triunfaremos” pretende decir la foto.
La esperanza de que Cristina esté en el acto ilusiona especialmente a quienes consideran que la presencia de la vicepresidenta servirá para consolidar un electorado que ya es afín al Gobierno y que, pese a todo, no fue a votar en las PASO. El problema es que, al mismo tiempo que la figura de la ex presidenta consolida al votante afín, se corre el riesgo de que ahuyente a los independientes. Algo similar ocurre con la figura de Mauricio Macri en Juntos por el cambio.
Pero pese a todo, en el Gobierno saben que necesitan a Cristina. Por eso esperan que ella esté recuperada y pueda participar del acto de cierre de campaña, aún cuando la vicepresidenta se ha mantenido con un notable perfil bajo después de las PASO, y a evitado compartir escenarios de campaña con el presidente. La única oportunidad en que se encontraron fue cuando asumió Juan Manzur como jefe de Gabinete y se produjo un recambio de ministros tras la derrota de las PASO.
Sin embargo, no muchos en el Gobierno quieren admitir que el acto se postergó para que Cristina Kirchner participe. De hecho, desde la cuenta oficial del Frente de Todos, intentaron sugerir que el cierre de campaña en el último día según lo permite la ley, les permitirá confrontar con Juntos por el Cambio, de acto a acto.
"Nuestro acto final coincidirá probablemente con el de los opositores. Será una gran oportunidad para mostrar y contrastar dos maneras de entender el futuro de la Argentina: los que decimos que SÍ a la recuperación económica y los que dicen que NO y solo ponen palos en la rueda", sostuvieron desde la cuenta oficial de Twitter del Frente de Todos. Sin embargo, todos saben que el 6 de noviembre se convirtió en 11 para poder esperar a Cristina.