El papa Francisco bendijo el ladrillo fundacional de lo que será la nueva sede de Scholas Occurrentes en Argentina, que se erigirá en la Villa 31, durante una ceremonia transmitida por videoconferencia desde el Vaticano, ocasión en la que conversó con chicos que viven en esa barriada, a los que pidió que “no se dejen engañar por la droga”.
“Lo que cambia la historia es un corazón libre, no un corazón esclavo. Cuántas veces pienso en los jóvenes esclavos de la droga”, expresó el Pontífice durante una comunicación desde la sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes en el Vaticano con jóvenes de la Villa 31 de Buenos Aires.
Jorge Bergoglio también pidió a los jóvenes que “no se dejen engañar, la droga no es la solución para nada. Son espejos de colores que a ustedes les hacen creer que son piedras preciosas. La droga es promesa de una hora, dos horas, y muerte después”.
A continuación, el Pontífice bendijo el primer ladrillo de lo que será la nueva sede de Scholas en Argentina, que estará emplazada en uno de los bordes de la populosa barriada, en un predio cedido por el gobierno, contiguo a las vías de la línea de trenes San Martín.
El ladrillo fue llevado al Vaticano por Alberto y Martín Fernández, miembros de la cooperativa de trabajo Fátima de Entre Ríos, que proveerá los materiales para la construcción: “Que Dios bendiga este ladrillo y a todas las familias que trabajan”, dedicó Francisco.
Delante del monitor en el que se veía y escuchaba al Papa, en un predio descampado del barrio, además de los representantes de Scholas y los niños que concurren al jardín de infantes “Sueños bajitos”, estaban los raperos que participan del programa “Huellas Musicales”, para improvisar rimas dedicadas a Francisco.
“Estaba nervioso y a la vez contento por poder cantarle al Santo Padre, quisimos transmitir que todavía hay esperanza para el mundo y también contar lo que pasa en el barrio, eso es lo que siempre hacemos con nuestro freestyle, transmitir lo bueno y lo malo que pasa en el barrio”, expresó uno de los tres raperos, de nombre artístico Jorhe.
“Aquí estará la casa cultural de Scholas, será la sede de trabajo de la fundación para Argentina y el mundo, aquí se definirán proyectos y programas educativos. También habrá un salón cultural y un centro deportivo abierto a la comunidad, el objetivo es integrar a los jóvenes, alejarlos de las malas propuestas y ser un puente hacia la ciudad”, contó Guido Savall, director internacional en Scholas Occurrentes.
Antes de la comunicación con los jóvenes del Barrio 31, Francisco recibió a dos chicos de la localidad salteña de San Antonio de los Cobres, de menos de 3.000 habitantes, quienes junto a miembros de Scholas pintaron un puente de esa localidad desde el que en los últimos tiempos se habían suicidado más de 20 jóvenes. “Este es un instrumento con el que cambiaron una buena parte de la historia del pueblo, o empezaron un proceso para que eso pueda cambiar”.